Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los hidruros son compuestos formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos). Casi todos los elementos forman un compuesto binario con el hidrógeno, a excepción de He, Kr,Tc, Pm, Os, Ir, Rn, Fr, Ra, Ac, Pa
En un Hidruro metálico el estado de oxidación del Hidrógeno es 1-; mientras que en un Hidruro no metálico, el estado de oxidación del Hidrógeno es 1+.
Además en disolución acuosa pueden aparecer el catión H+ (usualmente en la forma H3O+) y H-. Sin embargo, el catión H2+ no puede existir físicamente ya que el hidrógeno sólo dispone de un electrón de valencia. Por otra parte el tratamiento riguroso de la mecánica cuántica predice que el anión H2-tampoco puede existir, aunque por razones diferentes relacionadas con el Hamiltoniano cuántico de un átomo Poliectrónico.
Son compuestos formados por hidrógeno y un elemento no metálico. El no metal siempre actúa con su menor número de valencia, por lo cual cada uno de ellos forma un solo hidruro no metálico. Generalmente se encuentran en estado gaseoso a la temperatura ambiente. Algunos manifiestan propiedades ácidas, tales como los hidruros de los elementos flúor, cloro, bromo, yodo, azufre, selenio y telurio; mientras que otros no son ácidos, como el agua,amoníaco, metano, silanos, etc.
• Se formulan escribiendo primero el símbolo del hidrógeno y después el del elemento. A continuación se intercambian las valencias. Los elementosflúor, cloro, bromo y yodo se combinan con el hidrógeno con valencia 1, y los elementos azufre, selenio y telurio lo hacen con valencia 2.
• Se nombran añadiendo la terminación uro en la raíz del nombre del no metal y especificando, a continuación, de hidrógeno.
Fórmula Nomenclatura de composición o estequiométrica En disolución acuosa
HF fluoruro de hidrógeno ácido fluorhídrico
HCl cloruro de hidrógeno ácido clorhídrico
HBr bromuro de hidrógeno ácido bromhídrico
HI yoduro de hidrógeno ácido yodhídrico
H2S sulfuro de hidrógeno ácido sulfhídrico
H2Se seleniuro de hidrógeno ácido selenhídrico
H2Te telururo de hidrógeno ácido telurhídrico
Que es un hidruro?
Son compuestos binarios constituidos por hidrógeno y un elemento metálico.
• Se formulan escribiendo primero el símbolo del elemento metálico.
• Se nombran con la palabra hidruro seguida del nombre del metal.
Ejemplos
• NaH → hidruro de sodio
• LiH → hidruro de litio
• CaH2 → hidruro de calcio
• SrH2 → hidruro de estroncio