Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Selección de información

Método EPL3R

Cómo identificar conceptos claves

Hacer adecuadas notas marginales

Éxito Estudiantil - DAEE

¿Por qué es importante subrayar?

Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.

Ayuda a fijar la atención.

Debes anotar en el margen del texto, a lápiz y usando tus propias palabras, las ideas más importantes de cada párrafo.

Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.

Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.

Es indispensable para realizar esquemas y resúmenes

Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.

¿Cómo subrayar bien?

Primero:

Pasos para una adecuada identificación de conceptos claves

Reconocer la idea principal del texto,

la cual puede estar al principio

en medio o al final del texto.

En texto de carrera el nombre del capítulo es la idea principal y los subtítulos son las ideas secundarias.

Identificar las ideas secundarias y palabras claves del tema.

Leer el texto dos veces, la primera te permitirá tener una visión general del tema. Si encuentras palabras o frases que no entiendas, pon una leve marca, ya sea para preguntar al docente o consultarlo en el diccionario.

Subrayar las palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando

Recuerda que no debes subrayar todo el texto, intenta seleccionar frases que tengan sentido por sí mismas.

ÉXITO ESTUDIANTIL- MÓDULO LEA

¿Qué son conceptos claves?

Subrayado

RECUERDA

Para estudiar con eficacia y memorizar adecuadamente el contenido del aprendizaje, es necesario disponer de un método de estudio. Es muy difícil memorizar bien simplemente leyendo, hay que aplicar todo un proceso que debe estar bien organizado y estructurado.

Se refieren a los conceptos (palabras con significado con relación al texto) que son importantes y/o influyentes en lo que acabas de leer.

Comprende 6 momentos:

Examinar

Preguntar

Leer

Resumir, Repasar, Recordar

ESTRUCTURA EPL3R

1. Examinar

Es una lectura rápida del texto, para formarse una idea general del tema, la visión total del contenido. El cerebro procesa la información de forma global y simultánea. Se gana así el marco general al que se hará referencia al ir estudiando las diferentes partes secuencialmente.

2. Preguntar

Esta fase consiste en hacerse preguntas significativas sobre el contenido del texto tras una segunda lectura. De esta manera nos implicamos más en el proceso lector y colaboramos a potenciar nuestra motivación.

Podemos anotar nuestras preguntas en los márgenes para tener constancia de nuestro pensamiento.

Para esta tarea es importante tener 2 colores: uno para las ideas principales y otro para las secundarias.

Por supuesto, nada de subrayar todo, además debemos subrayar las palabras que sean claves para nuestro estudio.

Cambia los encabezados, títulos y sub-títulos del texto a preguntas. Después trata de asumir qué información sigue. Pregúntate: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿En dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Por qué?. Haciendo estas preguntas y luego buscando las respuestas a ellas, puedes enfocar tu atención para obtener la información deseada de una manera rápida y eficaz.

3. Leer

Se debe leer activamente, buscando las respuestas a las preguntas que se formularon previamente.

4. Las 3R- Resumir

Realización de un resumen del texto después de establecer sus ideas principales y secundarias.

5. Repasar

Lectura del texto de repaso para confirmar que se han plasmado todas las ideas principales en el resumen y que dichas ideas están relacionadas de forma coherente con las ideas secundarias.

Actividad grupal

Leer el texto; Maturana: “El futuro de la humanidad no son los niños, son los mayores” y aplicar el método Epl3r.

¿Qué se debe subrayar?

6. Recordar

El repaso facilita el mantenimiento de la información en la memoria a largo plazo (MLP).

Para hacer una adecuada identificación de conceptos claves es necesario realizar los siguientes pasos:

El principal objetivo de esta técnica consiste en localizar las ideas claves.

Referencias

P. Martín Lobo, (2006) Técnicas de estudio,(Documento en línea). Disponible: https://sites.google.com/site/oetecnicasdeestudio/metodo-de-estudio-eplerr (Consulta; 2013, Marzo 24)

Freepick, (2012) (Documento en línea). Disponible: a href="http://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Fondo de vector creado por Freepik</a (Consulta; 2013, Marzo 24)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi