LESIONES PERIAPICALES
Cirugia Apical
Permite el acceso a las lesiones periapicales, su curetaje y la biopsia , si procede efectuar la apicectomia y el sellado retrogrado del conducto radicular .
Diseño de Colgajo
Clasificación de los Colgajos
Según los tejidos que la comprenden :
- Colgajo de grosor parcial, incluye solo la mucosa.
- Colgajo de grosor total, incluye mucosa y periostio.
- Colgajo oseo pediculado, incorpora la tabla osea externa.
Según su posición:
- Marginal, donde la incision horizontal discurre por el margen gingival.
- Submarginal, que se efectua sobre encia adherida.
- Vestibular, donde la incision se practica sobre la mucosa oral.
Colgajo de Ochsenbein - Luebke
Infeccion del complejo de tejidos que circundan la porcion apical de la pieza dental.
Granuloma Periapical
- Suele ser indolora.
- Evoluciona lentamente.
- Rara vez se hace muy grande.
- Cuando este granuloma no se puede drenar se convierte en absceso periapical agudo
- El cambio mas frecuente que tiene lugar un granuloma de larga duracion es en quiste periapical.
ETIOLOGIA
Quiste Periapical
Periodontitis Apical Cronica
- Resultado de la inflamacion consecutiva de la pulpa dental y del tejido apical circundante adyacente
- Es el mas frecuente de los quistes de los maxialres.
Se usa para designar signos rx iniciales de extension del proceso inflamatorio desde la camara pulpar hasta la membrana periodontal adyacente que rodea el orificio apical.
- Presencia de pulpitis abierta o cerrada.
- Virulencia de microorganismos implicados.
- Competencia de la respuesta inmunologica del huesped.
Clinicamente:
- reaccion positiva a la percision.
Osteomielitis
Absceso Periapical
Proceso inflamatorio en el hueso trabecular, que involucra a los espacios medulares.
- Es el resultado de una pulpitis aguda cuyo exudado se extiende hacia los tejidos blandos y duros adyacentes.
Osteomielitis Aguda
Celulitis
Proceso inflamatorio rapidamente destructivo en el hueso, que esta formado por tejido de granulacion,exudado purulento e islotes de hueso desvitalizado.
Tumefaccion dolorosa de tejido blando de la boca y la cara, resultante de una propagacion difusa de exudado purulento a lo largo de los planos faciales que separan a los haces musculares.
Clinicamnte:
- Dolor intenso.
- La pieza puede estar extruida del alveolo.
- Tumefaccion y enrojecimiento del area.
- Intensa sensibilidad a la percusion.