Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

Introducción

Opinión

Personajes

En todos los cuentos la intencionalidad didáctica es evidente por que hasta tiene una moraleja. Don Juan Manuel pretende dar soluciones a los diversos problemas que se le puedan dar a un hombre a lo largo de la vida.

  • El conde Lucanor: es el que plantea el problema a Patronio y sigue sus consejos.
  • Patronio su consejero: es el que resuelve los problemas a su señor cada vez que se los plantea.

En mi opinión este cuento es bastante lioso debido a las expresiones desconocidas para mi y palabras, que al igual de expresiones, desconozco.

Pero la mayor parte se entiene por el contexto.

Este cuento nos muestra que aquellos que mas ayudan son los que menos reciben en un futuro.

Introducción, nudo, desenlace

• Introducción; El conde plantea a Patronio el problema que se le ha presentado.

• Nudo: Patronio le cuenta el cuento que se asemeja a la situación presentada por el conde (plano de la ficción) .

• Desenlace: Patronio declara cual es la manera correcta de actuar (vuelve al plano de la realidad en donde el conde - y con el lector u oyente- se han quedado escuchando) y termina con dos versos, llamados moraleja en los que se resume la enseñanza.

Don Juan Manuel

Don Juan Manuel (Escalona, 5 de mayo de 1282 – Córdoba, 13 de junio de 1348) fue un político y escritor en lengua castellana. Fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes.

Lo que sucedió a un deán de Santiago con don Illán, el mago de Toledo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi