EL CLARINETE
COMPOSITORES
CONCLUSIÓN
- El clarinete procede de un antiguo instrumento popular francés, el chalumeau, que tenía 7 agujeros.
- En el siglo XVII un clarinetista alemán llamado Johann Christoph Denner inventó una técnica que permitía producir un nuevo sonido más agudo, una duodécima nota por encima de la nota original.
Johann Stamitz. Está considerado como uno de los más destacados creadores del estilo instrumental moderno, a quien se debió el desarrollo y rápido florecimiento de la «Orquesta del Palacio de Mannheim», convirtiéndose en una de las más reputadas orquestas sinfónicas de Europa.
El clarinete es un instrumento musical que pertenece a la família del viento madera.Es un aerófono de lengüeta simple.
Procede de un instrumento antiguo francés chalumeau,que tenía 7 agujeros.
PARTES
Bernhard Henrik Crusell es el compositor finlandés mundialmente más famoso de la época anterior a Sibelius. Nació el 15 de octubre en 1775 en Uusikaupunki. Antes de morir, recibió la medalla de honor de la Academia Sueca.
PARTES DEL CLARINETE
INSTRUMENTOS EN LA ORQUESTA
- Familia: Viento madera
- Como oboe, saxo, fagot y flauta.
- Usa lengüeta simple.
Sabine Meyer, clarinetista alemana nacida en Crailsheim. Aprendió clarinete con 8 años. Estudió en la Escuela Superior de Música de Stuttgart. Obtuvo algunos premios en la Jugund Musiziert (1969-1975) y el premio Wiesbaden Mozart Society (1971).
Nacido en Desenzano al norte de Italia, Alessandro Carbonare empezó a estudiar el clarinete a la edad de 5 años, graduándose con calificaciones máximas en el Conservatorio de Verona.Carbonare es el clarinetista que ha ganado más premios en el mundo. Actualmente vive en París, donde es el clarinetista principal (super-solista) de la Orquesta Nacional de Francia.
Boquilla: es la pieza donde va colocada la caña y el instrumentista coloca la boca para realizar la embocadura.
Barrilete: es el elemento que articula la boquilla con el cuerpo superior del instrumento.
Cuerpo superior: es donde se coloca la mano izquierda al tocar y posee parte del mecanismo del instrumento.
Cuerpo inferior: es donde se coloca la mano derecha al tocar y posee parte del mecanismo del instrumento.
Campana:lugar por donde sale la saliva.