Poema
Unidad mayor con mensaje completo cuyos componentes están sujetos a ritmo.
Elementos de la Poesía
Métrica
Los poemas están escritos en verso. Los versos pueden estar medidos silábicamente con la finalidad de conjuntar todos los versos creando ritmos y musicalidad. Es decir, el poeta premedita la medida de las palabras en el verso. Esto es la métrica.
Estrofa
Verso
Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizan por el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.
Conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales.
Se reconocen porque en la estructura del poema van separadas por un espacio.
En la poesía moderna, las estrofas no todas tienen el mismo número de versos, ni la medida ni la rima.
Las estrofas clásicas más comunes, son:
Cuatro versos (cuarteta)
Cinco versos (quintilla)
Ocho versos (octava)
Diez versos (décimas)
Pueden ser:
Rima
Es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Hay dos tipos de rima:
Rima Consonante: se repiten las vocales y las consonantes.
Ejemplo:Hacia toda tu hermosura /Mi palabra se apresura
Rima Asonante: sólo se repiten las vocales.
Ejemplo: piedra sobre piedra/ a las nubes llega.