Fin
Áreas de oportunidad
Detectadas a través de la observación en clase, intervención por situaciones del contexto, formación continua, consideraciones de las barreras para el aprendizaje y la participación, la planificación, ajustes razonables, planteamiento de las clases, identificar necesidades de los estudiantes, conductas que influyan en los aprendizajes, etcétera.
Evaluación Formativa-reflexiva
Aspectos a tomar en cuenta en la Evaluación del Desempeño Docente
INEE
- Las características de la población y el entorno.
- Las condiciones de la infraestructura, el equipamiento escolar, así como el clima y la seguridad escolar.
- La Gestión Escolar en sus dimensiones Pedagógica, Administrativa y Organizacional.
Beneficios
- Conocer sus fortalezas y áreas de oportunidad
- Contar con el acompañamiento de la asesoría técnica pedagógica.
- Establecer sus trayectorias de formación en función de los avances en su desarrollo profesional.
- Acceder a promociones y estímulos dentro del Servicio Profesional Docente.
- Obtener seguridad laboral y permanencia.
¿Cómo accedo a los beneficios? Participando
Tipos de evaluaciones
Externa:
- Se evaluará a todos los maestros en servicio en lugares cercanos a su centro de trabajo (2015)
- Se evaluará en el centro de labor del docente (2016)
- Los evaluadores certificados evaluarán a todos los maestros (2015-2016)
Interna:
- Mediante cuestionarios de autoevaluación reflexiva sobre su práctica docente
- Individual y colegiada bajo la coordinación del director a fin de establecer estrategias de mejora en el CE
Evaluación del desempeño docente
Implica tener evidencias directas de su actuación en el aula y en otros espacios escolares.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación
Busca:
- Fortalecer la profesión docente
- Favorecer el desarrollo profesional de los docentes
- Evaluar el desempeño docente
- Desarrollar modelos de evaluación formativa
- Desarrollar modelos de asesoría y acompañamiento para los profesores
- Comunicar y difundir los principales conocimientos, habilidades y valores asociados a la buena enseñanza.
Momentos
2002: Evaluar el sistema educativo (programas- proyectos), diseñar instrumentos y sistemas de evaluación , apoyar y supervisar la aplicación e interpretar los resultados, modelos de evaluación de las escuelas, evaluaciones nacionales de los aprendizajes de los alumnos.
2013: Evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.