Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

8. Conclusión.

- Israel como potencia en Oriente Próximo.

- Desaparición de la RAU e inestabilidad en Siria.

- Liberalización de mercados en Egipto.

- Importancia histórica de la nacionalización del Canal de Suez.

- Tercer Mundo

Países en vías de desarrollo.

7. El Canal de Suez en la actualidad.

- Gestión y administración.

- Extensión actual.

- Datos técnicos.

-Proyecto para el futuro.

5. Contexto nacional de la nacionalización del Canal de Suez.

- Economía de consumo.

- Industrialización.

- Exportaciones e importaciones.

- La economía de Egipto en la era de Nasser.

- La planificación de la economía: Población y renta.

- Política y legislación.

- Nacionalización del Canal de Suez.

- Movimiento cooperativo.

- Derecho laboral.

- Administración pública.

Presa de Asuán

- Antecedentes de la creación del Tercer Bloque

- La afirmación del Tercer Mundo:

6. Contexto internacional de la nacionalización del Canal de Suez.

Relaciones de Egipto con EEUU y la URSS.

República Árabe Unida.

- Liga de Estados Árabes.

- Creación del Estado de Israel.

- Primera guerra árabe-israelí.

- Movimientos populares y revoluciones árabes (ej. Nasser).

- La Conferencia de Bandung (1955).

- Neutralismo activo.

4. La ideología de Nasser.

- Consecuencias en las relaciones con la URSS

- Relación Siria-Egipto.

- Creación de la RAU.

- La importancia de Irak.

- Presa de Asuán y reacción de EEUU

- Nacionalización del Canal de Suez.

-Orden

-Modernización

-Independencia.

- Sin ideología determinada.

- Creación del nasserismo.

- Panarabismo.

- Cultural-religioso.

Guerra del Sinaí.

-Nacionalismo árabe.

-Nacionalismo popular.

3. La persona de Nasser.

2. ¿Qué es el Canal de Suez?

Cárcel

Índice

- Nace en 1918.

- Participación en numerosas manifestaciones antimonárquicas.

- Formación como militar.

- En 1948 combate contra Israel.

- En 1949 forman los Oficiales Libres.

- En 1952 dan un gode Estado contra el rey Faruk.

- Tensión con los Hermanos Musulmanes.

- Objetivos de Nasser.

Fracaso

-Aunar a los pueblos árabes.

- Combatir a Israel.

- Independencia egipcia.

1. Introducción

2. Qué es el canal de Suez.

3. La persona de Nasser.

4. La ideología de Nasser.

5. Contexto nacional de la nacionalización del Canal de Suez.

6. Contexto internacional de la nacionalización del Canal de Suez.

7. El Canal de Suez en la actualidad.

8. Conclusiones.

- Localización geográfica e importancia histórica.

- El Canal de los Faraones.

- Construcción final del Canal de Suez (1833).

- Generación de deuda, compra por parte de los británicos y competencia con los franceses.

1. Introducción

- Contexto: Guerra Fría.

- Nasser asciende al poder.

- Nace Israel en Oriente Próximo.

- Relaciones de tensión:

a) Creación de la RAU (Siria, Irak, Yemen, etc... )

b) Movimiento de los no alineados.

c) Nacionalización del Canal de Suez.

Poniendo en jaque el tabero de las relaciones internacionales.

Nasser y el canal de Suez: Historia, desarrollo y actualidad.

add logo here

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi