Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano
Ruso
Prusia
Italia
Imperio Austro-Húngaro
A finales del siglo XlX varios países occidentales compitieron por influencia, comercio y territorio en Asia oriental. Mientras, Japón se esforzaba por convertirse en una gran potencia moderna. La situación geográfica de Japón lo alentó a enfocarse en Corea y el norte de China, lo que chocaba con lo intereses expansionistas rusos. La derrota China por parte de Japón condujo al Tratado de Shimonoseki por el cual China renunciaba a sus reclamaciones sobre Corea, cediendo además Taiguan y Port Arthur. La presión de Rusia y otros obligó a Japón a devolver Port Arthur y Manchuria a China. El gobierno Coreano concedió a Rusia una base naval próxima a las costas Japonesas en un intento de ofrecer una doble amenaza a Japón, la de Rusia y la de China. Posteriormente los rusos impidieron el uso de Port Arthur a los mismos Chinos. Esto fue un desafío para el imperio Japonés y para Inglaterra quien les dieron al gigante ruso como una amenaza a sus posesiones Británicas y su provechoso comercio asiático.
La expansión otomana tuvo lugar bajo el gobierno de Osmán I y siguió en los reinados de Orkhan, Murad I y Beyazid I, a expensas de los territorios del Imperio bizantino, Bulgaria y Serbia. Bursa cayó bajo su dominio en 1326 y Adrianópolis en 1361.
Durante el siglo XlX la situación política de este imperio tuvo un cambio ya que nació el nacionalismo ya que la lealtad ya no se aplicaba al rey o al señor, sino a la nación. Esta situación política llevó a la desintegración del imperio a finales del siglo XlX.
1.- Insurrección de Servia (1815) --> Independencia de Servia
2.- Independencia de Grecia (1830)
3.- Guerra Ruso - Turca (1853) --> Batalla de Sinope : La Flota Turca fue derrotada por la rusa
4.- Guerra de Crimea (1853-1856) : Franceses + Británicos se enfrentaron a los rusos
Se desarrolló en un curso de 514 años a través de conquista militar o de uniones ideológicas y políticas. En 1542 los rusos habían conquistado la Siveria occidental, en 1620 la central y en 1650 la oriental. En 1671 llegaron al oceano pacifico y en 1742 cruzaron el estrecho de Bering, dando inicio así a la exploración de Alaska. Se creé que su expansión inició en 1477 y su final en 1991.
El imperio otomano comenzó siendo uno más de los pequeños estados turcos que surgieron en Asia menor. La primera fase de la expansión otomana tuvo lugar bajo el gobierno de Osmán, haciéndose de los imperios Bizantino, Bulgaria y Serbia en 1326 y Adrianópolis en 1361 y posteriormente logró conquistar Constantinopla en 1453. Su máximo explendor fue en los siglos XVI y XVll, ya que controlaba una vasta parte del sureste europeo, el medio oriente y el norte de África.
El cristianismo ortodoxo del cuál su jefe era un Zar de la dinastía Romanov
El sultán controlaba todas las formas de la vida religiosa Islámica, en todas partes se construyeron Mezquitas y Madrazas (escuelas par la formación de sacerdotes)