Tipos de Paisajes Naturales
- La vegetación es escasa formada por líquenes, musgos y arbustos
- La fauna esta adaptada al frío, renos, oso polar, zorro ártico, etc.
Tundra
- La vegetación es densa y exuberante, favorecida por el calor y la humedad.
- El suelo es pobre por las excesivas precipitaciones y la rápida descomposición orgánica
- Se caracteriza por predominar las bajas temperaturas durante todo el año
- La fauna es variada y abundante, entre los que están los insectos, aves, monos, felinos y reptiles
Selva ecuatorial o pluvisilva
- Se desarrolla en latitudes superiores, cuando la cantidad de lluvia disminuye.
- Las características son similares al ecuatorial, pero la altura y el número de especies son menores.
- Se da en las zonas ecuatoriales, con lluvias muy abundantes, localizándose en zonas de Sudamérica, África, Asia y Oceanía
- El ser la vegetación menos densa, llega más cantidad de luz al suelo desarrollándose el sotobosque
La fauna en el paisaje helado esta muy adaptado a las bajas temperaturas
- La vegetación es inexistente debido a las temperaturas tan bajas que reinan todo el año
- Grandes diferencias de temperatura entre las estaciones, por lo que el suelo se hiela en invierno y se deshiela en primavera y verano
- La vegetación esta formada por especias adaptadas al frío como el pino y el abeto
- La fauna es abundante, y adaptada al frío como son el bisonte, el oso o el ciervo
Hielos Perpétuos
- Se caracteriza por las bajas temperaturas durante todo el año llegando hasta los -50 º C.
- las precipitaciones son escasas y en forma de nieve
Se extiende en el interior de los continentes
También conocidas como taiga
- En estas zonas los veranos son más caluroso, los árboles son escasos y están compuestas por hiervas altas
- El suelo es generalmente más fértil
- La fauna es abundante, compuesta tanto de herbívoros como carnívoros
- Los suelos son pobres y pedregosos, la vegetación escasa y formada por especies que necesitan muy poca agua para sobrevivir (xerófilas)
- Se pueden encontrar oasis, donde la vegetación es abundante por la existencia de agua.
- El suelo es poco fértil, la vegetación está formada por hierbas altas, arbustos y pocos árboles.
- La fauna es muy escasa por la falta de agua y las temperaturas extremas, limitandose a reptiles y roedores
- La fauna es abundante y variada, compuesta de herbívoros (jirafa, cebra, antílope, elefante, etc) y carnívoros como el león y el leopardo
- Aparece en zonas intertropicales sin apenas lluvias, caracterizadas por la aridez, la sequedad y la falta de agua.
- Este paisaje es típico en las zonas entre los bosques tropicales y los desiertos, correspondiendo al clima tropical seco.
- La vegetación depende de la altitud y la cantidad de precipitaciones, variando mucho dependiendo de la zona de cordillera alta o baja.
- Se caracteriza por las temperaturas suaves y abundantes precipitaciones
- La vegetación predomina los bosque caducifolios con especies como el haya y el roble
- Los suelos son fértiles y muy ricos en humus
- La fauna esta muy especializada para soportar las bajas temperaturas y las dificultades de sobrevivir en estas zonas
- La fauna es muy variada, se encuentran herbívoros, carnívoros y omnívoros
Paisajes de Montaña
- Paisajes propios de las grandes cordilleras y a gran altura
- Temperaturas suaves y pocas precipitaciones
- En la vegetación predomina el bosque perennifolio formado por encinas, alcornoques y pinos, y también formaciones de matorral
- Los suelos son pobres, excepto en las cuencas fluviales
- La fauna es muy variada aunque en peligro de extinción por la acción humana