Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Peter M. Senge nació en 1947. Se graduó en ingeniería en la Universidad de Stanford. Hizo un Master en Social Systems Modeling en MIT. Posteriormente completó su doctorado en management. Es el director del centro para el Aprendizaje Organizacional del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Esta disciplina colectiva enseña a nutrir un sentido de compromiso grupal, desarrollando imágenes compartidas del futuro que se desea crear y de los principios y lineamientos con los cuales se espera lograrlo. Una visión compartida es compromiso genuino antes que mero acatamiento.

APORTE A LAS ORGANIZACIONES

Como conclusión podemos decir que en una organización en aprendizaje, los líderes son diseñadores, guías y maestros; Son los responsables de construir una organización donde la gente constantemente expanda sus capacidades para entender la complejidad de la realidad, aclarar la visión personal y empresarial y mejorar los modelos mentales compartidos.

También, son responsables de diseñar mejores procesos de aprendizaje por medio de los cuales la gente pueda enfrentar de manera productiva las situaciones críticas a las que se enfrenta y desarrollar con excelencia las cinco disciplinas expuesta anteriormente.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

  • PROPUESTA DE SENGE

Para construir organizaciones inteligentes, es que se cultiven y dominen cinco disciplinas, que aunque su desarrollo se dio por separado, al practicarlas en conjunto, cada cual dará una dimensión vital para la construcción de organizaciones con auténtica capacidad de aprendizaje, aptas para perfeccionar su habilidad y alcanzar sus mayores aspiraciones.

  • DISCIPLINAS DE UNA ORGANIZACION INTELIGENTE

DOMINIO PERSONAL

VISION COMPARTIDA

PETER SENGE

Es aprender a cultivar en forma creativa la tensión entre nuestra visión y la realidad. Busca expandir nuestra capacidad personal para lograr los resultados que deseamos y crear un entorno empresarial que aliente a todos sus integrantes a desarrollarse con miras a las metas y propósitos que escogen.

PENSAMIENTO SISTEMÁTICO

LA QUINTA DISCIPLINA

Integra a las demás disciplinas, fusionándolas en un cuerpo coherente de teoría y práctica.

Esta disciplina nos permite cambiar los sistemas con mayor eficacia y actuar en forma más acorde con los procesos del mundo natural

y económico.

APORTES DE PETER SENGE COMO MAESTRO DE CALIDA

APRENDIZAJE EN EQUIPO.

MODELOS MENTALES

D

Transformación de las aptitudes colectivas para el pensamiento y la comunicación.

Comienza con el "diálogo" la capacidad de los miembros para "suspender los supuestos" e ingresar en un auténtico "pensamiento conjunto".

Disciplina de la reflexión e indagación.

Esta disciplina se enfoca en desarrollar conciencia de las actitudes y percepciones que influyen en el pensamiento y la interacción. Busca aclarar continuamente y mejorar nuestra imagen interna del mundo, viendo cómo esta modela nuestros

actos y decisiones.

Peter Senge señala qué, si una organización aprende de una manera continua y sistematizada esta busca obtener el máximo provecho de sus experiencias, aprendiendo de ellas. De ésta manera se podrá detectar y corregir los errores y trampas más graves, por lo que éstas organizaciones serán capaces de sobreponerse a las dificultades, reconocer amenazas y enfrentar nuevas oportunidades.

ORGANIZACIÓN INTELIGENTE

Aquella en donde la gente expande continuamente su aptitud para crear los resultados que desea, donde se cultivan nuevos y expansivos patrones de pensamiento y donde la gente aprende a aprender, enfatizando que la capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores, quizá sea la única ventaja competitiva sostenible.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi