Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Localización: Ártico de Norteamérica, Europa y Siberia, la costa de Groenlandia y la costa antártica.
Clima: Inviernos largos. No se distigue el verano, sólo una estación más suave. Precipitaciones son en forma de nieve.
Flora: arbustos, sauces, musgos, líquenes.
Fauna: La fauna de la tundra también presenta poca diversidad. Las dos especies principales son el reno, en Europa y Asia, y el caribú en América.
Localización: regiones más alejadas del mar. Se localiza en todos los continentes, con excepción de la Antártida.
Clima: árido y netamente continental, es decir, con temperaturas extremas.
Flora: crecen pastos bajos, cactus, matorrales y arbustos.
Fauna: Coyote y bisonte, en América caballos salvajes y antílopes en Europa y Asia; canguros en Australia, además de gran variedad de reptiles, insectos y roedores.
Localización: Cerca del ecuador. Colombia, Venezuela, Malasia, Nicaragua, Congo.
Clima: Lluvias durante todo el año, altas temperaturas todo el año.
Flora: Bosques complejos con varios niveles; pastos matorrales, arbustos y árboles. La alta densidad de las hojas impide el crecimiento vegetal.
Fauna: aves, murciélagos, monos, perezosos, tapires, leopardos, tigres, etc.
Localización: En los trópicos.
Ubicación: África, Oceanía, Asia.
Clima: Temperaturas altas durante el día, y frías durante la noches desiertos en mayores latitudes pueden ser más fríos en el invierno.
Flora: Arbustos y pastos espaciados de hojas pequeñas y gruesas.
Fauna: Reptiles e insectos, algunos mamíferos y aves. (zorros, ratones, serpientes y correcaminos entre otros animales).
Localización: América, Europa oriental y Asia en el norte. En el Sur sólo en estrechas franjas de América, Nueva Zelanda y Australia.
Clima: veranos cálidos e inviernos fríos, con las cuatro estaciones del año bien marcadas.
Flora: compuestos principalmente por árboles decíduos. Robles, arces, olmos.
Fauna: pájaro carpintero, colibrí, oso hormiguero, roedores, hurón, puma, jaguar, ocelote,venado, entre otros.
Localización: alrededor del ecuador y trópicos húmedos.
Clima: altas temperaturas (26°-40°) y lluvia durante todo el año.
Flora: Densa vegetación y árboles.
La vegetación al nivel del suelo helechos, arbustos y pastos
Vegetación intermedia copas de los árboles medianos.
Alta vegetación: Copas de los árboles grandes.
Fauna: águila arpía, monos, tucán, ocelote, perezoso, boas, armadillos, lombrices, hongos,etc.
Zona que posee mayor número de organismos.
En nuestro planeta existen aprox. 15 millones de zonas selváticas
ej: Selva Lacandona, del Amazonas, del Congo, Madagascar.
Diferencia entre
Regiones Naturales de México
Es la región con mayor biodiversidad. Abundan árboles de maderas preciosas como la caoba y el ébano. La fauna destaca por la variedad de aves, insectos y reptiles. El clima es tropical y húmedo con lluvias abundantes que hacen ríos caudalosos. En el mapa se localiza la selva húmeda en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Selva seca
Localización: En los trópicos. Se encuentra en extensas regiones de África, Asia, Australia y América del Sur.
Clima: cálido con temporadas húmedas y secas. La estación seca es muy árida, característica que facilita la propagación de incendios.
Flora: Extensos pastizales. Arbustos y arboles de mediana altura.
Fauna: Varía con el continente en el que se encuentre.
La sabana Africana: antílopes, cebras, leones, jirafas, hienas y rinocerontes, ente otros.
Sabana Americana: tapires, gatos montes y gran cantidad de aves.
Es de clima cálido semihúmedo, se extiende por la costa del Pacífico.
La vegetación es de árboles más bajos y separados que los de la selva húmeda. Arbustos espinosos y cactos son comunes.
Los principal fauna son: zorros, comadrejas, patos, palomas, ardillas, armadillos, iguanas, tortugas, culebras, insectos.
México ocupa el cuarto lugar mundial en biodiversidad. Gracias a su riqueza territorial y variedad en sus climas, existen diferentes regiones naturales, entre las que figuran la selva húmeda, los bosques, los matorrales, los pastizales y la región marina, donde se desarrollan diferentes ecosistemas.
Lluvias escasas durante todo el año, días calurosos y noches frías. Los desiertos ocupan alrededor de la mitad del territorio mexicano. En el ámbito mundial, los desiertos mexicanos son reconocidos por la enorme variedad de cactos, en ellos se encuentra más de 60 % de especies endémicas.
Bosque
Existen varios tipos de bosques, entre los que está el de pino y encino, se encuentra principalmente en las cadenas montañosas de la Sierra Madre Oriental, el eje neovolcánico, la Sierra Madre Occidental, las zonas de Chiapas, Oaxaca y Baja California.
El clima es húmedo sin ser excesivo, lo suficiente para permitir el desarrollo del ecosistema.
En los bosques se encuentran el 11% de toda la biodiversidad del país .
Pastizal
Son grandes extensiones de pasto, conocidos como gramíneas, de donde se obtienen los cereales.
La fauna son perrito de la pradera, topo, aves como codornices y el halcón, jabalí, bisonte y el coyote.
El pastizal cubre aproximadamente de 10 a 12 por ciento del territorio mexicano, se encuentra en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas, Hidalgo y Sinaloa.
Región marina
El mar forma parte de las regiones naturales y se le llama región marina. Se ubica en las costas y parte de los océanos y mares que rodean a nuestro país, es
La fauna se compone de peces como el vela, el espada, pámpano, tiburón, etc.
Estas regiones naturales han perdido territorio y riquezas a causa de sobreexplotación.
Actualmente, existe una ley para proteger las regiones naturales, la Ley de Equilibrio Ecológico, con la cual se pretende implantar el uso adecuado de los recursos que hay en cada región.
Localización: sur y suroeste de Australia, África, Chile, y mediterráneo (España, Italia, Grecia, Turquía)
Clima: veranos cálidos y secos e inviernos frescos y húmedos.
Flora: Encinos y pino. Plantas aromáticas como el tomillo o el romero.
Fauna: Reptiles, insectos y pequeños mamíferos como los roedores, liebres y conejos, osos, lobos. Aves como garzas, cigüeñas; Anfibios como la salamandra, sapos y ranas de distintas especies.