Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fusión de los tres servicios
El MEC crea en 1990
Este tema amplió el debate epistemológico
entre pedagogos y psicólogos
"Funciones de cada uno"
2007
DEBATE EPISTEMOLÓGICO:
MODALIDAD DE FORMACIÓN DEL PSICOPEDAGOGO
REFORMA DEL TÍTULO DE POSTGRADO DE "PROFESOR DE ESO Y BAT., FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS" QUE INCLUYE LA DE
"ORIENTACIÓN EDUCATIVA"
1. Configuración histórica del campo psicopedagógico
2002
PLANO INTERNACIONAL
MOREU Y BISQUERRA
Estudio epistemologico del termino psicopedagogico, comparando distintas tradiciones:
Concluye que: **
**La psicología de la educación en estas áreas ha de considerarse, desde el punto de vista epistemológico, como una ciencia basal de la psicopedagogía, aportando algunos fundamentos del comportamiento.
2. Grado de organización de institucionalización de los conocimientos psicopedagógicos
3. Teorías que sostienen la práctica psicopedagógica.
MODELO GLOBAL Y ÚNICO DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
A través de departamentos de orientación en la ESO, Equipos sectoriales de apoyo en Infantil y primaria y Equipos específicos para la atención del alumnado con NEE.
4. Condiciones de posibilidad de las prácticascientíficas
Final S. XIX
NUEVA PSICOLOGÍA
Determinada por:
Paralelamente, se estrechan lazos entre:
Final S. XIX
PREOCUPACIÓN POR LA INFANCIA
SALUD, INTEGRIDAD Y EDUCACIÓN
FINAL S.XIX
La psicopedagogía se inicia, consolida y sintetiza en base a un entorno científico.
Consecuencia directa entre
GENERALIZACIÓN DE CORRIENTES DEL BIOLOGISMO
- Fortalece el materialismo y el evolucionismo
MEDICINA
EDUCACIÓN
Y
LOGSE:
Todo sistema educativo debe tener:
*Un sistema de apoyo al currículo de orientación educativa e intervención psicopedagógica
*Una mayor calidad de enseñanza
*Una personalización de los aprendizajes.
Aparece la figura profesional del Psicopedagogo de manera institucionalizada.
PSICOLOGIA
EXPERIMENTAL
PEDAGOGÍA
y
Psicólogos y pedagogos pueden ejercer de psicopedagogos siempre que realicen un curso de pedagogía los primeros y un curso de psicologia los últimos
1992
Estudios oficiales de Psicopedagogia.
1991
MEC
Regula el ejercicio profesional de la psicopedagogía en centros educativos
Determina que las tareas de intervención psicopedagógica sean llevadas a cabo por los EOEPs
1977
SPOEV (Servicios Provinciales de Orientación Escolar y Vocacional).
Ámbito de la orientación.
EM (Equipos Multiprofesionales).
Ámbito de la educación especial.
1979
SPM
Servicios Psicológicos Municipales
Surge la:
ESPAÑA
AÑOS '80
LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
(LOGSE) 1990
Finalidad:
Dar respuesta a la Educación especial, higiene escolar y la infancia desamparada.
Finalidad:
Educar a la ciudadanía
Conocer la conducta de las personas en situaciones de aprendizaje.
ESPAÑA
CATALUÑA
Francia
Henri Wallon
1879-1962
Discinplina científico-profesional
Los Psicopedagogos desarrollan su actividad en contextos educativos formales y no formales, siendo siempre profesionales de la intervención psicopedagógica.
Modelo actual del psicopedagogo centrado en una intervención indirecta y de asesoramiento.
ESPAÑA
AÑOS '70
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
(LGE)
Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica (EAP)
1982
TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN A LAS PRIMERAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
DIFERENCIACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN PSICOPEDAGÓGICA.
1904
Se crea la primera cátedra de Pedagogía experimental
en la Universidad de Madrid
Actualmente abarca muchos temas de los dos grupos.
Concreta la "Integración de la psicología en la escuela"
Basada en*
Surge para definir un tipo de conocimiento pedagógico y psicológico:
Situaciones educativas con NEE o diferenciadas
VALENCIA
Sucesor de Wallon en el Laboratorio de Psicología del Niño:
GALICIA
Servicios Psicopedagogicos Escolares (1984)
AÑOS '20 Y '30
EL TÉRMINO PSICOPEDAGÓGICO SE USABA FRECUENTEMENTE PARA DENOMINAR PRÁCTICAS EDUCATIVAS.
Carácter autónomo
Historia propia desde hace más de un siglo.
Publicó obras como:
El devenir de la inteligencia (1946)
Los niños de 6 a 12 años (1969)
Manual para el examen psicológico del niño (1970)
entre otros.
Equipos Psicopedagogicos de Apoyo a la Escuela (1985)
1939
Consolidación como disciplina:
Desaparece la atención personalizada y especializada.
Desaparecen personas propulsoras de este modelo.
Muchos teóricos son exiliados.
Congresos y eventos científicos.
Edición de revistas
Asociaciones profesionales
Instituciones y servicios sociales
Durante este periodo,
Periodo de incertidumbre y desorden epistemológico para ciertos ámbitos del conocimiento psicopedagógico.