¿ QUE ES LA MADERA?
HISTORIA DE LA MADERA
La madera es una de las materias primas de origen vegetal más explotada por el hombre. Se encuentra en los árboles de tallo leñoso encontrando sus partes más sólidas debajo de la corteza del árbol .
La madera es un recurso renovable, abundante, orgánico, económico y con el cual es muy fácil trabajar.
clasificación DE LA MADERA
- Maderas blandas.
- Maderas duras.
- Maderas resinosas.
- Maderas Finas.
- Maderas prefabricadas.
EDAD DE LA MADERA.
Durante miles de años el hombre la ha manipulado para que sirviera a sus necesidades y, aún en nuestros días, tipologías ancestrales continúan siendo válidas. La madera fue uno de los primeros materiales utilizados por el hombre para construcción de viviendas, herramientas para cazar, fabricación de utensilios, etc. Después fue uno de los materiales predilectos para la construcción de palacios, templos y casas desde el siglo XX a.c. y hasta el siglo XIV d.c; donde al descubrirse nuevas técnicas y materiales para la construcción, tales como el hormigón armado, el hierro, el cristal, el cartón, la fibra textil y todos los sustitutos de la madera, disminuyeron en gran medida el uso de esta.
PROCESO PRODUCTIVO DE LA MADERA.
TIPOS DE MADERAS
* Usos de interiores, embalajes, pisos y contrachapados. (ABETO ROJO-DOUGLAS)
* Construcción aire libre embarcaciones. (CASTAÑO- IROKO)
* Trabajos, ebanistería,muebles de valor (CEREZO-NOGAL NACIONAL-PINO)
* Se utiliza en todos los campos (ROBLE)
PROPIEDADES DE LA MADERA.
Las fibras de la madera, su tamaño, orientación, el contenido de humedad, el tamaño de los poros etc; determinan sus propiedades.
RIESGO MECÀNICO
*COMPOSICIÓN QUÍMICA*
50% Celulosa
30% Lignina
*SINIESTRALIDAD: Las amputaciones presentan un porcentaje de aproximadamente un 32 por 100 de los accidentes graves que se producen en este sector; es por tanto necesario centrar todos los esfuerzos en proteger las máquinas de mayor riesgo
ZONA DE LAVADO DE LA MADERA
20% Productos orgánicos.
*Almidón,azucares, grasas, taninos, aceites esenciales, sales minerales, colorantes, ceras y resinas.
*SIERRA CIRCULAR: Máquina de uso común en cualquier industria de la madera y que consiste de una forma esquemática en una mesa fija
*LA tala de arboles*
*CEPILLADORA: Está formada por un bastidor que soporta la bancada rectangular que a su vez está compuesta por dos mesas entre las cuales está situado el árbol portacuchillas.
ZONA DE ENTABLILLADO Y SECADO DE LA MADERA
*DESPUNTADORA*
Mesa motorizada para cortar las puntas de la madera dejándola toda a una medida exacta; provista de dos discos y tope centrales para recuperar las tablas con puntas malas.
Herramienta de trabajo.
*Motosierra.
SIERRA MÙLTIPLE
ELEMENTOS DE PROTECCIÒN Y SEGURIDAD DEL TRABAJADOR
*CASCOS DE SEGURIDAD.
TRANSPORTE DE LA MADERA.
*OREJERAS
*ROTECCIÒN AUDITIVA
TRANSPORTE DE LA MADERA A FABRICAS, ALMACENES Y CARPINTERIAS.
CHIPS DE LA MADERA Y SUS MULTIPLEX APLICACIONES.
* Cubre suelos
*PROTECCIÒN FACIAL Y OCULAR
* Fabricación de pulpa de celulosa
* Elaboración de biomasa.
TRITURACIÓN SUBPRODUCTO (MADERA)
* Fabricación de pellets
* Elaboración de tableros aglomerados.
*LENTES Y ANTEOJOS
* Bioenergìa con base de chips de madera.
* Producto alternativo en la industria vinícola.
* Briquetas, elaboración de alcohol y biocombustibles, elementos desinfectantes... etc
*DISPOSITIVOS DE PROTECCIÒN DE DEDOS MANOS Y BRAZOS.
*PROTECCIÒN CORPORAL
Las astillas o chips son pequeños trozos de madera, resultantes del proceso de corte y astillado de troncos y ramas de árboles, que se utilizan para fabricar celulosa.
*ASERRADERO DE LA MADERA*
RIESGOS COMUNES.
*CALZADO DE SEGURIDAD
* RUIDO: Son maquinas productoras de altos niveles de ruido debido a las elevadas velocidades de giro de las herramientas.
*eliminación de corteza*
* LESIONES OCULARES: Maquinas que producen proyecciones de partículas a elevadas velocidades y pueden afectar el ojo.
CANTEADORA
* LESIONES EN PIES: Manipulación de maquinas con materiales pesados.
PRODUCTOS FABRICADOS POR LA MADERA.
ENFERMEDADES PROFESIONALES
* RIESGOS HIGIÈNICOS: Se presenta por la falta de prevención y conocimientos de los trabajadores por no utilizar los respectivos elementos de protección.
La cateadora se utiliza para alisar el material abombado, cuarteado y dejarlo plano.
* ASMA
* URTICARIA
* RINITIS
Descortezadora una maquina con un rotor que raspa la corteza.
SEGUNDO CORTE REASERRADO
*NEUMONITIS
*ANGIOEDEMIA
*DERMATITIS
*SDVR