Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

El proyecto está dividido en bloques funcionales:

Formas de onda

  • Onda Senoidal
  • Onda triangular
  • Onda rampa
  • Onda cuadrada

Formada por 1024 muestras

Formada por 256 muestras

  • Unidad operativa.
  • Unidad de Control
  • Atenuador
  • Acumulador de Fase
  • Visualización en display
  • Registro de Salida
  • Multiplexor

  • Botones activos a nivel alto.
  • Reset y CLK comunes a todos los circuitos secuenciales.

Formada por 512 muestras

Multiplexor y decodificador

Divisor de frecuencias.

Decodificador: activamos el modulo de la onda de salida que queremos

Multiplexor : Elección de la salida del módulo de la forma de onda activo.

Resultado Final

Necesitamos unas frecuencias de:

  • 100KHz
  • 50KHz
  • 25KHz
  • 2Hz
  • 244Hz

Características

Unidad operativa

  • Selección de forma de onda de salida (senoidal, triangular, rampa, cuadrada)(8bits)
  • Ajuste de la amplitud de salida
  • Ajuste de la frecuencia de salida
  • Visualización de la frecuencia de salida en los displays

Registro de desplazamiento.

Guardamos el dato anterior y el nuevo dato

Máquina de estados.

UNIDAD DE CONTROL

Mandamos la señal de escritura en el A/D: “we”

Generador de Funciones

Informes

  • Uso de los recursos de la placa

  • Informe de tiempos

Factor de atenuación y operando

Contador: incrementamos o decrementamos con los pulsadores de amplitud.

Operando: Multiplicamos por el valor del contador “atenuacion” y dividimos por 256

ATENUADOR

Registro de Salida

  • Registro de salida: Guardamos el valor de salida que se escribirá en el A/D

Multiplexor

Acumulador de fase

  • Multiplexor (para lleva la frecuencia con la que se esta trabajando a todos los circuitos secuenciales)

Generación palabra de control

Sumador

Decodificador 7seg Memoria

  • Generación palabra de control: contador para aumentar o decrementar un contador.
  • Sumador: vector que se va incrementado según el valor del contador.

  • Memoria: Guardamos la frecuencia a la que trabajamos en hexadecimal.
  • Decodificador: escribimos en los displays.

Aproximación a un generador de funciones

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi