Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript
  • Movimientos repetitivos de la mano, provocando repetidas roturas que intentan consolidar. [1]

  • Cicatrización acompañada de un proceso inflamatorio agudo. [2]

  • Degeneración angiofibroblástica. [2]
  • Los resultados obtenidos en esta revisión bibliográfica muestran la efectividad de la fisioterapia Cyriax en el tratamiento de la epicondilalgia lateral en cuanto a:

- Reducción del dolor

- Aumento de la funcionalidad

- Aumento de la fuerza de agarre

  • Inicialmente se escogió el masaje transverso profundo (MTP) como técnica de tratamiento, pero por la reducción de artículos se incluyó la técnica Cyriax en su conjunto (MTP + Mill).

  • Número bajo de estudios por la escasez de artículos aplicados a la epicondilalgia lateral del húmero.

  • Inclusión de artículos multimodales para aumentar el número de artículos y poder extraer una mayor información.

  • El objetivo de funcionalidad se modificó hacia la generalidad, ya que la especificación de los movimientos provocaba una reducción de los artículos.

CONCLUSIONES

  • MWM + Tensión neural + P.E.S + Infiltraciones de corticoesteroides + Ondas de choque

R

  • Necesidad de futuras investigaciones, donde la técnica Cyriax sea la principal intención de estudio y se proporcionen datos a largo plazo.

DISCUSIÓN

Estudios Modales Estudios Multimodales

- Modo de aplicación

- Herramientas de evaluación

- Temporalidad en la recogida de datos

LIMITACIONES

ESCALAS DE VALORACIÓN

VAS

DOLOR

NPRS

PRFEQ

TEFS

Weight test

FUNCIONALIDAD

PFF

Elección de la temática

Criterios de Verhaar

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

OBJETIVO GENERAL

Dinamómetro Jamar

- ESTABLECER LA EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA CYRIAX EN PACIENTES CON EPICONDILALGIA LATERAL DEL HÚMERO, MEDIANTE UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Dinamómetro Fabrication Enterprise

FUERZA DE AGARRE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Vigorímetro

PFGS

- DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA CYRIAX EN EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILALGIA LATERAL EN CUANTO A:

  • REDUCCIÓN DEL DOLOR
  • AUMENTO DE LA FUNCIONALIDAD
  • AUMENTO DE LA FUERZA DE AGARRE
  • No existe acuerdo terapéutico para el tratamiento más efectivo para la patología

  • Afecta a un 3% de la población en general [1]

  • Alto coste para el sector sanitario y económico

  • Epicondilitis - Codo de tenista - Epicondilalgia [2]

1. Bisset L, Paungmali A, Vicenzino B, Beller E. A systematic review and meta-analysis of clinical trials on physical interventions for lateral epicondylalgia. British journal of sports medicine. 2005; 39(7): 411-422.

2. Waugh EJ. Lateral Epicondylalgia or Epicondylitis: What’s in a Name?. J Orthop Sports Phys Ther. 2005; 35(4): 200-202.

Sintomatología

  • Dolor focalizado en el epicóndilo lateral.

  • Hiperalgesia mecánica.

  • Déficit de control motor (extensión de muñeca, extensión de codo, pronosupinación).

  • Alteraciones en la fuerza muscular (fuerza de agarre)

[3]

LA EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA CYRIAX

PARA LA EPICONDILALGIA LATERAL DEL

HÚMERO EN PACIENTES ADULTOS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

3. Vicenzino B, Paungmali A, Buratowski S, Wright A. Specific manipulative therapy treatment for chronic lateral epicondilalgia produces uniquely characteristic hypoalgesia. Manual Therapy. 2001; 6(4): 205-212.

Mecanismo lesional

Semiología

1. Bisset L, Paungmali A, Vicenzino B, Beller E. A systematic review and meta-analysis of clinical trials on physical interventions for lateral epicondylalgia. British journal of sports medicine. 2005; 39(7): 411-422.

2. Waugh EJ. Lateral Epicondylalgia or Epicondylitis: What’s in a Name?. J Orthop Sports Phys Ther. 2005; 35(4): 200-202.

TÉCNICA CYRIAX

  • El fisioterapeuta mediante el dedo índice, medio o pulgar realizará una fricción transversal sobre el tendón, donde los dedos y la piel se desplazarán conjuntamente. [4]

4. Cyriax J, Coldman M. Medicina ortopédica: Tratamiento por manipulación masaje e inyección. Tomo 2. Madrid: Marbán; 2001.

  • Movimiento pasivo de alta velocidad y poca

amplitud articular aplicada en la articulación

del codo, hacia la extensión máxima de codo. [5]

  • El objetivo es romper las posibles adherencias

del tejido que limitan la movilidad y provocan

el aumento de la sensación [5]

Autores Eric Herrero

Pol Grau

Tutor Rafel Donat

Curso 2014-2015

5. Stasinopoulos D, Johnson MI. Cyriax physiotherapy for tennis elbow/lateral epicondylitis. British journal of sports medicine. 2001; 38(6): 675-677.

Criterios Criterios

de inclusión de exclusión

METODOLOGÍA

Fuentes de búsqueda

- Pacientes adultos que presenten

epicondilalgia lateral del húmero.

-Tratamiento para la epicondilalgia lateral mediante la técnica de Cyriax.

- Artículos de evidencia científica

2> Escala de PEDro.

- Los estudios serán revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y metaanálisis.

- Los estudios serán realizados en seres humanos.

- Pacientes menores de edad

que presenten epicondilalgia lateral del húmero.

- Artículos que no utilicen la técnica Cyriax como tratamiento de la epicondilalgia.

- Artículos de evidencia científica

<2 Escala de PEDro.

-Artículos que no sean revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y metaanálisis.

- Artículos realizados con animales.

Palabras clave

Cyriax epicondylitis

Cyriax tennis elbow

Cyriax epicondylalgia

Friction massage epicondylitis

Tennis elbow physiotherapy

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi