Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fernando Savater, en su obra ética para amador define a la ética y a la moral de la siguiente manera (páginas 41 y 42):
Moral: es el conjunto de comportamientos y normas que solemos aceptar como
válidos.
Ética: es la reflexión sobre por qué los consideramos válidos (a los
comportamientos y normas) y la comparación con otras morales.
Sin embargo, el autor concluye que una u otra se pueden describir como el arte de vivir.
a) La razón humana: es la principal fuente de la ética. .
b) La Experiencia: es una fuente secundaria de gran valor.
c) La Historia: otra fuente secundaria de gran valor.
Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que
oficia de guía para el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal —correcto o
incorrecto— de una acción o acciones).
Fe, esperanza y caridad.
prudencia, justicia, templanza y fortaleza.
La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y al mismo tiempo, la instancia desde la cual formulamos principios y
criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia dónde debemos dirigir nuestra acción.
Virtud es aquella fuerza interior que permite al ser humano tomar y realizar las
decisiones correctas en las situaciones más adversas para tornarlas a su favor. LAS VIRTUDES SON RESULTADO DEL HABITO.