Cuando el producto pasa las pruebas de funcionalidad y del consumidor, el sigueinte paso es la prueba del mercado.
Métodos principales de prueba de mercado de bienes de consumo:
Para presentar un producto y crear un mayor impacto, hay que enfocarse en la necesidad, frustración o deseo que resuelve a los clientes, más que en la oportunidad que representa para la compañía. Las dudas de los clientes no giran alrededor de lo que el nuevo producto va a hacer por usted; sino de lo qué hará por ellos y en por qué deberían adoptarlo.
Las preguntas que hay que contestar a la hora de hacer una presentación de un producto son:
¿Resuelve mejor de lo que ya existe en el mercado?
¿Cómo se beneficia un cliente con el nuevo producto o servicio?
¿Cómo puede cuantificar o monetizar los beneficios?
¿Por qué va a funcionar en cada tipo de cliente en particular?
¿Hay casos donde los beneficios pueden no ser los esperados?
Diferenciamos:
El desarrollo del producto implica el diseño y la fabricación del mismo además de un prototipo que facilite las pruebas de mercado.
Dependiendo de las pruebas, se realiza una comercialización y produción a gran escala.
Claves para una buena presentación de producto:
1. Prepara y comprueba la demostración antes de hacerla. No hay que improvisar.
2. Conoce a quien vas a hacer la demostración del producto.
3. Que la presentación del producto sea breve pero completa.
4. Habla el lenguaje del Cliente. Hay que saber lo que quiere escuchar el cliente.
5. La venta se realiza entre persona, no entre empresas.
6. Convierte los atributos en beneficios personalizados.
7. Consigue, como sea, que el cliente participe.
8. Haz preguntas de control para comprobar el grado de participación de tu cliente.
Campaña de promoción:
“Tormenta de ideas”
Técnica grupal que promueve el desarrollo de nuevas propuestas acerca de un cierto asunto en un entorno relajado.
1. No se permite la critica.
2. La espontaneidad es bienvenida
3. Estimular la cantidad
4. Estimular la combinación y mejora de ideas
Las ideas de negocio derivan de:
La compañía busca sistemáticamente ideas relacionadas con un nuevo producto.
Etapa crucial ya que sienta las bases para el resto de las etapas.
Las ideas deben guiar el proceso de desarrollo de productos.
Se fija: el diseño del concepto, la selección del mercados objetivo, el nivel de rendimiento, los recursos necesarios y el impacto financiero del nuevo producto.
Para lanzar un nuevo producto, la empresa debe tener claro:
Hay que fijar fechas y planificar.
Cuando los detallistas o mayoristas están estudiando la conveniencia de adquirir un nuevo producto, deberán considerar: la imagen de marca, la posibilidad de conseguir los derechos exclusivos de ventas en determinado territorio geográfico y el tipo de ayuda promocional y financiera que dé el fabricante.
Si podemos responder afirmativamente a las siguientes cuestiones, iremos por buen camino.
Se deben evaluar las ideas de diferentes puntos de vista mediante:
*Este tipo de preguntas nos pueden ayudar a decidir las menos atractivas
El desarrollo de nuevos productos es un proceso crucial para la supervivencia de las compañías.
En especial en comercios pequeños, ya que deben resistir la competencia de multinacionales por lo que deben adaptarse a las tendencias.