PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR
- Parabólicas: Se basan en la concentración de la radiación solar en un punto a través de un reflector parabólico.
TIPOS DE COCINAS SOLARES:
- GEOGEBRA
- TEXTOS DE AYUDA
- MODELIZACION
Cuantas cosas perdemos por miedo a perder ...
La persona que es inteligente contrata a gente más inteligente que ella para trabajar
- El Sol: (energía solar)
- MATERIAL DE RECICLAJE
- CARTONES USADOS
- MATERIAL DE ESCRITORIO
- APELES REFLACTANTES
- OLLAS OSCURAS
- MATERIALES DE LABORATORIO TERMOMENTROS - CALCULADORAS
MATERIALES PARA LA
PRODUCCION
- Fáciles de usar.
- No producen humo.
- Alto grado de limpieza.
- Beneficiosos en lugares de bajos recursos.
- Seguridad, no hay riesgo de incendio.
- No necesita mucha tecnología ni conocimientos.
- Los parabólicos llegan a temperaturas hasta de 300 - 350 °C y los hornos hasta de 170 - 210 °C
VENTAJAS
- Inventada en 1767 por Horace de Saussure: Cocina solar tipo horno (no hay mucha información detallada)
- Base de las investigaciones: Doctora húngara María Telkes, (1950 - 1970)
- Se debe cocinar a la interperie.
- Se requiere más tiempo para cocinar. (1 hora)
- Un solo alimento a la vez.
- Cambiar ubicación de la cocina según el movimiento solar.
- Riesgo ante vientos fuertes.
- Costo relativamente alto.
(80 - 150 dólares)
- El reflejo puede dañar o molestar la vista del usuario.
Libro: Innovaciones Tecnológicas en Energías Renovables
- Horno o Caja: Consiste en un recipiente térmicamente aislado que ha sido diseñado para capturar energía solar y mantener el calor en su interior.
MATERIALES EDUCATIVOS
COCINAS SOLARES
Expositor: Marco Anonio Flores Q.