Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿Para que elaboro una ficha de contenido?
¿Por que elaboro una ficha de contenido?
12 de diciembre del 2013
http://www.muyinteresante.es/innovacion/tecno/articulo/bob-el-primer-robot-vigilante-de-seguridad-de-reino-unido-541405082693
Un grupo de estudiantes de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) ha desarrollado, dentro del proyecto STRANDS, un robot completamente autónomo capaz de realizar la labor de vigilante de seguridad. Su nombre es Bob y ya trabaja como vigilante del mayor proveedor del mundo de agentes de seguridad, G4S.
Sus labores son idénticas a las de un guarda, vigila el entorno, se asegura de que las puertas estés bien cerradas y escanea toda la zona que le compete utilizando sensores 3D para detectar movimiento u obtener otro tipo de información válida. Si algo se mueve o aparece de forma diferente en comparación con su anterior análisis, envía la información a sus compañeros humanos.
Bob, que mide 1.55 centímetros de alto, ha sido financiado con los 12,3 millones de euros asignados al proyecto STRANDS basado en la creación de robots capaces de aprender a desenvolverse autónomamente en situaciones reales.
“Queríamos construir un robot inteligente autónomo que se pudiera poner en un escenario del mundo real como lugar de trabajo. Los robots actuales no son muy buenos con sus manos, sin embargo, Bob es bueno para conducir y seguir objetos, por lo que es perfecto para un trabajo relacionado con la seguridad, ya sea de día o de noche, donde puede monitorear lo que está sucediendo sobre en su entorno inmediato”, afirma Nick Hawes, líder de la investigación.
el sitio web se visito el dia 13 de septiembre de 2014
pagina 1
Síntesis:
Se denomina síntesis a una exposición abreviada acerca de un tema específico. Las síntesis se realizan generalmente con la finalidad de extraer ideas principales de una exposición mayor, generalmente para estudio o para una exposición sucinta. En general se caracterizan por su brevedad, aunque pueden existir ejemplos de una longitud considerable si el tema lo requiere así.
- ANALIZAMOS
- ENCONTRAR
- EXTRAER
- TIPOS
- CONTENIDO
- CONCEPTO
- ENCABEZADO
- REFERENCIA
- CONTENIDO
- ACUMULAR
- RECOGER
- ORGANIZAR
DISLEXIA, incidencia en población infantil
[Fuente: Buttet y Assal (1979), p. 26]
Según Buttet y Assal, citando a otros autores:
“va desde 2% (Bannatyne, 1971), 10% (Critchley, 1970), al 15% (Gibson y Levin, 1975)”
[Fuente: Casanova, 1981]
En población escolar española se da entre un 30% y un 40% en menores de 10 años
[Fuente: Varios (1970), p. 123]
Debray et al. (1979) estiman su frecuencia entre 5 y 10% de los escolares.
[Fuente: Ajuriaguerra (1975), p. 315]
Entre 5 y 10% y más frecuente en niños que en niñas
Dislexia:
dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. El termino también se aplica para referirse a la dificultad para una correcta escritura, en este caso el término médico apropiado es el de disgrafía. En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de un sujeto
- ELABORACIÓN
- INVESTIGACIÓN
- SÍNTESIS
http://www.um.es/docencia/agustinr/docum/docum3.htm
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa3/fichas_contenido.pdf
http://www.ejemplode.com/13-ciencia/2305-ejemplo_de_ficha_de_contenido.html
http://www.unapiquitos.edu.pe/menus/ima/ventanaImagen/elaborar-fichas.pdf