Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Observación compartida de las competencias precoces del recién nacido
- Ciclos de actividad.
- Reposo de la vida fetal.
*Represenrtaciones y expectativas = consecuencias en el desarrollo del feto.
*Angustia en el embarazo-
*Deseo de la existencia de un "nuevo niño"-
*WINNICOTT---> "preocupación maternal primaria".
VENTANA SOBRE LO ANTENATAL
Factores psíquicos sensoriales y biológicos
sistema
somestésico
sistemas
quimio-sensoriales
Diferencias en ciertos elementos, pero serán transmitidos a la generación siguiente
origen del comportamiento
-Capacidad de mimarse
-Consolabilidad
-Auto-apaciguamiento
Aptitud para adaptar sus estados de vigilia y de sueño a sus necesidades internas o externas.
Se aborda el dominio de emociones y regulación emocional
La observación del bebé debe situarse en un momento en que los padres estén aptos y atentos.
Sintonía emocional de los adultos en torno al bebé...
Observación: comprender estrategias de cada niño.
Previsibilidad
El bebé es activo para dirigir sus estados en función de lo que siente.
Llanto
Adaptación Salir del apuro
Países desarrollados existe mayor influencia médica
*Vulnerabilidad del bebé no es única.
*Competencias que puede desarrollar a través de :
~Confianza al bebé
~Confianza a papás
Perder confianza en los bebés
*Conocimiento del recién nacido.
*Saber compartir ese conocimiento con los padres.
*Bebé debe ser respetado y tratado con valor.
*Crea la "Escala de Brazelton" para cambiar la mirada del recién nacido.
*BEBÉ= ser activo competente y activo, capaz de hacer lazos para demostrar su individuación.
*Mostrar el potencial del recién nacido:
~Bebé es una persona
~Relación entre bebé-padres
Alejandro Flores Aragón
Ana Dolores Flores González
Denise Hernàndez Sánchez
Miriam Ramirez Hernández
Sonia Lizbeth Rivera Hernández
UNIVERSIDAD MARISTA DE GUADALAJARA