Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Piscicultura: Tilapia

Sistemas de cultivo

El sistema de subsistencia y extensivo

El sistema semi-intensivo

Los sistemas intensivos y súper intensivos

Alimentación

Tilapia en Guatemala

Proceso biológico

Oreochromis spp. en condiciones subtropicales.

Oncorhynchus mykiss en el Atiplano guatemalteco.

Seguridad alimentaria

Desarrollo de conomía local

Fuente de divisas

Cuidados

La piscicultura

Post Cosecha

Factores abióticos influyentes

Truchas, carpas, salmones, lubinas, doradas y tilapias.

1. Cosecha y traslado a área de proceso. Según los requerimientos de mercado puede darse un período de purga (permitir que los peces liberen materia fecal y otros metabolitos) en condiciones de agua limpia.

2. Área de proceso de evisceración con recursos sanitarios adecuados y, posterior envase para ser trasladado fresco a mercados selectos.

3. Uso de subproductos y tratamiento de productos considerados desechos.

Suelo:

  • Textura
  • Topografía del terreno

Agua:

  • Ubicación de la fuente de agua.

Clima:

  • Zonas climáticas
  • Lluvia

Anatomía y fisiología de peces teleósteos

  • Los dientes mandibulares son bastante pequeños, como papel lija. En el caso de la trucha, la dentadura mandibular es más prominente, característico de un pez predador.
  • Presentan bocas protráctiles.
  • existen variaciones en el número de aletas, en muchos casos pueden 2 aletas dorsales, el caso de la trucha, es visible una aleta adiposa posterior a la aleta dorsal. La papila genital ubicada anterior a la papila anal, sirve en el caso de la tilapia para la diferenciación de sexo.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi