만나보세요
새로운 프레젠테이션 도우미가 기다리고 있어요.
뎌욱 빠르게 컨텐츠를 다듬고, 보강하고, 편집하고, 원하는 이미지를 찾고, 시각자료를 편집하세요.
트렌드 검색
Tipos de alma
Platón
Filosofía helenística
·Racional: inmortal e inteligente, la sitúa en el cerebro.
·Irascible: surgen las pasiones nobles, la sitúa en el tórax
·Apetitiva: surgen los deseos corporales, la sitúa en el vientre
·Creado por Platón
·En el hombre hay dos principios opuestos: cuerpo y alma
·Cuerpo: mundo sensible
·Alma: inmaterial e inmortal, mundo de las ideas. Hay 3 diferentes: racional, irascible y apetitiva
· Las escuelas surgieron en Grecia, entre la muerte de Alejandro Magno y la conquista romana.
·Las ciudades griegas pierden su independencia
·Destaca el epicureísmo:
-Son filosofías individualistas y su mayor temor son las creencias falsas e irracionales.
-Defiende el cosmopolitismo
-Defiende ideas materialistas basadas en el atomismo
Edad Media
Escuelas helenísticas
·Obra de Homero
·Consta de 15 693 versos
·Poema épico basada en la guerra de Troya
·Hace referencia al enfrentamiento entre Agamenón y Aquiles
·
Tomás de Aquino
·Se fundamenta en Aristóteles
·Considera al humano como un ser unitario formado por cuerpo y alma
·Su libre albedrío no es solo material sino también espiritual
·Su voluntad no está sometida a las leyes del cosmos
·Tuvo lugar en los años v d.C - xv d.C
·La filosofía estaba al servicio de la teología
·Está marcada por el teocentrismo: nada ocurre al azar, todo tiene una razón
·Dios es un ser trascendente situado más allá del mundo natural
·Se desarrolla en Europa y Oriente medio
·
Agustín de Hipona
·El ser humano está formado por cuerpo y alma
·Cuerpo: parte física, finito y mortal. Instrumento para acercarse o alejarse de Dios
·Alma: parte noble, posee memoria, inteligencia y voluntad.
·Ve la Trinidad cristiana reflejada en Dios padre, Dios hijo y Espíritu Santo
Edad Antigua Diapositiva 3
-El héroe homérico Diapositiva 4 & 5
-El dualismo platónico Diapositiva 6, 7 & 8
-Animal racional y social aristotélico Diapositiva 9, 10 & 11
-La filosofía helenística Diapositiva 12 & 13
Edad Media Diapositiva 14
-Agustín de Hipona Diapositiva 15 & 16
-Tomás de Aquino Diapositiva 17 & 18
Bibliografía Diapositiva 19
Aristóteles
·Explicación mitológica-religiosa
·La virtud era un expectativa vinculada a una clase social
·Destaca la obra: la Ilíada
·Los deseos de los dioses se convierten en destino humano
·Los héroes se ven poseídos por emociones y sentimientos incontrolables.
Animal racional y social aristotélico
·Aristóteles: el ser humano son 2 formas diferentes y complementarias
·Animal racional: realidad compuesta por materia y formas concretas. En los seres vivos la forma está en el alma y hay 3:
-Vegetativa: capacidades de alimentación y reproducción
-Sensitiva: capacidad de movimiento, percepción y deseo
-Intelectiva: capacidad de pensar
·Tuvo lugar desde 3000 a.C - d.C
·Destacan las concepciones antropológicas de Homero, Platón, Aristóteles y otros.
Bibliografía
Animal social y político
·La racionalidad convierte al ser humano en animal social y político
·Este necesita vivir en comunidades para desarrollarse y sobrevivir
·La comunidad humana natural son ciudades y destaca Atenas
Autor/a: desconocido. LA Ilíada. [En línea]Fecha de consulta 12-11-17. Disponible en: http://www.culturaclasica.com/literatura/grecia/epica2.htm
Libro de filosofía bachillerato. Autor: Roger Corcho & Alfredo Corcho. Págínas 180-182
Autor/a: Desconocido. Filosofía medieval. [En línea] Fecha de consulta 12-11-17. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Filosofía_medieval
Autor/a: Desconocido. Filosofía helenística. [En línea] Fecha de consulta 12-11-17. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_helen%C3%ADstica
Hecho por: Marta García Galán 1ºBN