OPERACIONES UNITARIAS
TRITURACIÓN Y MOLIENDA
Introducción
- La reducción dimensional (tamaños) es un paso importante en muchos de los procesos que transforman las materias primas en productos finales.
- Las canteras, industrias productoras de metales y cemento hacen un empleo muy extendido de los procesos de reducción a gran escala. Muchas otras industrias secundarias, tales como la pintura, la alimentación y la industria farmacéutica también conllevan la reducción dimensional en alguna de sus etapas.
Objetivos de la Molienda
- Producción de Cuerpos Sólidos con una determinada amplitud de tamaño granular o con superficies específicas.
- Separación por fractura de minerales o cristales de compuestos químicos asociados en estado sólido.
Trituración y Molienda
Es un proceso de reducción de tamaño de un sólido, que a pesar de ser un proceso físico en el cual no hay un cambio en su naturaleza interna es de gran uso en los procesos industriales. Por medio de la fractura corte o frotación.
Molienda según humedad material de entrada entrada
Circuitos de molienda
Circuito Abierto
- El material se alimenta al interior del molino con velocidad interior calculada para el producto correcto.
- No hay control de la distribución del tamaño.
- La velocidad de alimentación debe ser baja para que las partículas estén bastante tiempo en el molino, produciendo una sobre molienda y un gasto excesivo de energía.
- Lo usan molinos de barras.
Circuito Cerrado
- Un clasificador saca el material de tamaño necesario y regresar los gruesos al molino llamada carga circulante.
- No realiza gran esfuerzo en reducción de tamaños.
- Reduce el tiempo de residencia de las partículas en el molino, disminuyendo la sobremolienda y aumenta la energía disponible.
- Realizado en molinos de bolas
Diagrama de flujo para molienda en Circuito Cerrado
Etapas de reducción
Equipos de Trituración y Molienda
- Quebrantadores
- molinos
- maquinas de corte
Quebrantador de Blake.
Quebrantadores de Rodillos lisos
Quebrantadores de rodillos dentados
Quebrantadores Giratorios
Molino de Martillos Impactores
Maquinas de rodadura-compresión.
Molinos de Frotación
Molinos de Volteo.
Molinos de ultrafinos
Molinos que utilizan la energía
de un fluido.
Molinos Agitados
Cortadoras de Cuchillas.
Aplicaciones de la molienda en la industria
- Industria de Fertilizantes
- molienda de cereales
- Industria de Cemento
- Pigmentos,Productos Químicos e Insecticidas.
- Industria Minera.
Bibliografía
- Warrren L, McCabe -Julian C. Smith - Peter Harriott (1991) Operaciones Unitarias en Ingenieria Quimica (Cuarta Edicion) Mc Graw Hill.
- C.J Geankoplis (1998) Procesos de Transporte y Operaciones unitarias (Tercera Edicion) COMPAÑÍA EDITORIAL CONTINENTAL, S.A. DE C.V. MÉXICO
Muchísimas
Gracias
Por su amable
Atención
Tamaño mayor
Tamaño menor
Etapa de Reducción de Tamaño Tamaño
- explosion destructiva
- quebratador primario
- quebrantador secundario
- molienda gruesa
- molienda fina
- remolienda
- molienda ultrafina
% HUMEDAD
- Molienda semi- húmeda 2% a 20%
- Molienda por vía húmeda 30% a 300%
EFECTOS
- El polvo en suspensión es bastante.
- Beneficia en ciertos procesos y otros los perjudica, porque muchos materiales se vuelven pastosos y adherente
- Facilita, ya que, arrastra laalimentación hacia la zona de acción en forma de papilla o sólidos en suspención
Preparado por
Lic. Quím. Jorge Blas Ramírez González.
Reg. Prof. N° 59