로딩중
스크립트
  • ANTONELLA SALAZAR
  • KLEBER SALAZAR
  • ROBERTO MOREIRA

FRECUENCIA

La distribución o tabla de frecuencias es una tabla de los datos estadísticos con sus correspondientes frecuencias.

• Frecuencia absoluta: el número de veces que aparece un valor, se representa con fi donde el subíndice representa cada uno de los valores.

• Frecuencia relativa: el resultado de dividir la frecuencia absoluta de un determinado valor entre el número total de datos, se representa por ni.

Ejemplo

15 alumnos contestan a la pregunta de cuantos hermanos tienen. Las respuestas son

1,1,2,0,3,2,1,4,2,3,1,0,0,1,2

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Los gráficos son medios popularizados y a menudo los más convenientes para presentar datos, se emplean para tener una representación visual de la totalidad de la información.

GRÁFICOS DE BARRAS HORIZONTALES

Representan valores discretos a base de trazos horizontales, aislados unos de otros. Se utilizan cuando los textos correspondientes a cada categoría son muy extensos, para una o para dos o más series.

RANGO

GRÁFICOS DE BARRAS PROPORCIONALES

Se usan cuando lo que se busca es resaltar la representación de los porcentajes de los datos que componen un total. Las barras pueden ser: Verticales y Horizontales.

Rango es el intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.

REPRESENTACIÓN TABULAR

GRÁFICOS DE BARRAS

Se usan para mostrar las relaciones entre dos o más series con el total. Las barras pueden ser: verticales horizontales.

GRÁFICO DE BARRAS COMPARATIVAS

Se utilizan para comparar dos o más series, para comparar valores entre categorías.̡ barras pueden ser: Verticales Horizontales.

INTERVALO DE CLASES

Los intervalos de clase se emplean si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua.

Se agrupan los valores en intervalos que tengan la misma amplitud denominados clases. A cada clase se le asigna su frecuencia correspondiente.

Límites de la clase

Cada clase está delimitada por el límite inferior de la clase y el límite superior de la clase.

Amplitud de la clase

La amplitud de la clase es la diferencia entre el límite superior e inferior de la clase.

Marca de clase

La marca de clase es el punto medio de cada intervalo y es el valor que representa a todo el intervalo para el cálculo de algunos parámetros.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA

La calidad de un gráfico estadístico consiste en comunicar ideas complejas con precisión, claridad y eficiencia.

• Induzca a pensar en el contenido más que en la apariencia

• Favorezca la comparación de diferentes grupos de datos o de relaciones entre los mismos (por ejemplo una secuencia temporal)

• No distorsione la información proporcionada por los datos

• Presente mucha información (números) en poco espacio.

TABULACIÓN PARA VARIABLES CUALITATIVAS

Se lleva la información o un cuadro así:

Significado de cada variable= Tamaño de la muestra

xi= variable de interés

ni= Frecuencia absoluta

hi= Frecuencia relativa

Fórmula: hi=nin*100%

Tabulación tipo II, frecuencial o en forma compuesta.

Se utiliza para la variable discreta llevando la información en un cuadro así:

xi= variable de interés contiene los diferentes resultados de la variable discreta

Ni = Frecuencia absoluta acumulada

Hi= Frecuencia relativa acumulada.

PRESENTACIÓN DE MÉTODOS

INTRODUCCIÓN

PRESENTACIÓN GRÁFICA

Histograma

Polígono de frecuencias

Es un conjunto de barras o rectángulos unidos uno de otro, en razón de que lo utilizamos para representar variables continuas

Esta gráfica se usa para representar los puntos medios de clase en una distribución de frecuencias.

GRÁFICAS DE BARRAS

Es un conjunto de rectángulos o barras separadas una de la otra, en razón de que se usa para representar variables discretas.

GRÁFICA LINEAL

Son usadas principalmente para representar datos clasificados por cantidad o tiempo; o sea, se usan para representar series de tiempo o cronológicas.

LA OJIVA

Esta gráfica consiste en la representación de las frecuencias acumuladas de una distribución de frecuencias.

 Gráfica de barra 100% y gráfica circular

Se usan especialmente para representar las partes en que se divide una cantidad total.

1- Presentación escrita: Esta forma de presentación de informaciones se usa cuando una serie de datos incluye pocos valores.

2- Presentación tabular: Cuando los datos estadísticos se presentan a través de un conjunto de filas y de columnas que responden a un ordenamiento lógico.

Una tabla consta de varias partes, las principales son las siguientes:

NOTAS AL PIE

FUENTE

Son usadas para hacer algunas aclaraciones sobre aspectos que aparecen en la tabla o cuadro y que no han sido explicados en otras partes.

CUERPO

La fuente de los datos contenidos en la tabla indica la procedencia de estos.

COLUMNA MATRIZ

El cuerpo contiene todas las informaciones numéricas que aparecen en la tabla.

ENCABEZADOS

Es la columna principal del cuadro.

TÍTULO

Los diferentes subtítulos que se colocan en la parte superior de cada columna.

Es la parte más importante del cuadro y sirve para describir todo el contenido de este.

  • Es llevar los resultados a cuadros para facilitar su proceso y es llevar los cuadros a grafico para hacer las primeras interpretaciones. Cada pregunta lleva asociado un cuadro y una gráfica
  • La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de más uso en la estadística descriptiva

design by Dóri Sirály for Prezi