Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Mohamed II conquistó toda Bizancio y entró a Constantinopla el 29 de mayo de 1453. El emperador Constantino Dracoses habían fortificado la ciudad. Había juntado víveres para resistir el sitio y tenía armados a más de 5 mil soldados. Pero el resto de la población, influenciada por la religión mahometana, favorecía a los planes del sultán.
Cuando el 29 de mayo las fuerzas turcas atacaron, los cristianos contestaron con cañones. El mismo Constantino, después de comulgar, se precipitó entre los asaltantes y murió.
Mohamed II y sus soldados penetraron en Constantinopla y durante dos días hubo matanzas y robos. En la cúpula de la catedral fue colocada la media luna de los turcos, en lugar de la cruz cristiana.
La Inquisición Española es la que los reyes Isabel de Castilla, y Fernando de Aragón establecen en España a partir de 1478 y que fue independiente y diferente de la del resto de la cristiandad.
Se creo para mantener el cristianismo católicos en sus reinos.
Ocurrió en la provincia de Shaanxi (China) en la mañana del 23 de enero de 1556. Un total de noventa y siete condados en las provincias de Shaanxi, Anhui, Gansu, Hebei, Henan, Hubei, Hunan, Jiangsu, Shandong y Shanxi fueron afectados.
La batalla de Ceriñola (28 de abril de 1503) fue un enfrentamiento bélico ocurrido entre las tropas francesas y españolas, con victoria de estas últimas, durante la segunda guerra de Nápoles, en lo que hoy es la ciudad de Cerignola (provincia de Foggia, en la Apulia), en aquel entonces una pequeña villa sobre un cerro y protegida por un foso y un talud levantado por las tropas españolas allí acantonadas.
El 14 de marzo del año 1519, Hernán Cortés, inicia la conquista de México, evento que concluyó con la toma de Tenochtitlán en agosto de 1521, acontecimiento que dio paso al establecimiento del régimen colonial español en tierras mexicanas.
La Casa de Contratación de Sevilla fue creada por los Reyes Catolicos en 1503, para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla. Nadie podía ir a América ni fletar ninguna mercancía para las Indias sin pasar por la Casa de Contratación de Sevilla; y toda mercancía procedente de las Indias debía pasar por el control de esa institución y pagar allí el impuesto del 20 % a la Corona. Pero esto no pasó de premercantilismo.
El Descubrimiento de América, uno de los momentos fundamentales de la historia universal, que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.
La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.
Las Guerras Italianas, también conocidas como las Grandes Guerras Italianas y las Guerras de Italia, fueron una serie de conflictos sucedidos entre 1494 y 1559 que implicaron, en distintas ocasiones, a los principales Estados de la Europa Occidental: Francia, España, Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, la República de Venecia, los Estados Pontificios y la mayoría de las ciudades-estado italianas, así como también el Imperio otomano.
Fue una epidemia que mató entre 70 000 y 100 000 personas en Inglaterra, y más de una quinta parte de la población de Londres.