Loading content…
Loading…
Transcript

Referencias

Espin, F. (27 de 05 de 2013). TÉCNICA SMED. REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN. 3 Ciencias . Recuperado el 21 de 04 de 2015, de http://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/05/TECNICA-SMED.pdf

mtmingenieros. (s.f.). mtmingenieros. Recuperado el 21 de 04 de 2015, de http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-smed/

Paredes, F. (07 de 2007). Lean Manufacturing Center. Recuperado el 21 de 04 de 2015, de http://www.mantenimientomundial.com/sites/mm/notas/SMED.pdf

Objetivos Específicos

Ejemplo de la aplicación de SMED

  • Indagar el origen de la herramienta SMED y la necesidad que con ella se pretende solucionar
  • Indagar en que consiste la técnica SMED sus pasos y etapas para la aplicación correcta
  • Indagar los beneficios que trae dentro de un contexto la aplicación de la técnica SMED para la disminución de los tiempos de preparación

Origen

El sistema SMED nació por necesidad para lograr la producción JIT, una de las piedras angulares del Sistema de Producción Toyota .Este sistema fue desarrollado para acortar los tiempos de la preparación de máquinas, posibilitando hacer lotes más pequeños de tamaño.

Beneficios de la aplicación del SMED

Objetivo general

  • Se transforma tiempo no productivo en tiempo productivo
  • Es posible la reducción del lote de producción
  • Se estandarizan los procedimientos de cambio de lote

El SMED hace posible responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y crea las condiciones necesarias para las reducciones de los plazos de fabricación. Con esta técnica ya no se hace producción anticipada y en grandes lotes y permite un modelo de producción flexible

Dar a conocer la temática de SMED para la mejora de los tiempos de preparación de las maquinas, en que consiste y cuáles son los beneficios de su aplicación dentro de un contexto

Definición

Shingo es conocido por desarrollar la técnica SMED en la compañía Toyota

El SMED es un acrónimo en lengua inglesa Single Minute Exchange of Die, que significa cambio de troqueles en menos de diez minutos. El SMED se desarrolló originalmente para mejorar los cambios de troquel de las prensas, pero sus principios y metodología se aplican a las preparaciones de toda clase de máquinas.

SMED

Etapas

Separación de

actividades de preparación

internas y externas.

Tipos de operaciones

Como primer paso para mejorar el tiempo de preparación es distinguir las actividades que se llevan a cabo: Preparaciones externas y preparaciones internas.

Estandarizar el nuevo procedimiento

La última fase busca mantener en el tiempo la nueva metodología desarrollada. Para ello se genera documentación sobre el nuevo procedimiento de trabajo, que puede incluir documentos escritos, esquemas o nuevas grabaciones de vídeo

Las operaciones se clasifican en 2 tipos :

1. Preparación interna : Incluye todas las tareas que solo pueden hacerse estando la máquina parada.

2. Preparación externa : Esta clase de preparación incluye las tareas que pueden hacerse con la máquina en funcionamiento.

Conversión de

preparaciones internas en

externas.

Perfeccionar los aspectos de la operación de preparación

Lo que se busca es la conversión de las actividades que se hacen con la maquina parada a actividades que se puedan desarrollar con la maquina en funcionamiento

En esta etapa se busca perfeccionar todas y cada una de las operaciones elementales.

• Preparaciones externas.

• Preparaciones internas.

Aunque se recomienda ser sistemático, esta etapa suele hacerse junto con la segunda.