Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

índice

objetivo

  • Identificar estrategias para mejorar el desempeño del docente en clase.
  • Apoyarse de las herramientas tecnológicas disponibles que despierten el interés del alumno por el conocimiento.

el papel

Las redes tecnológicas de comunicación permiten hoy intercambiar información, debatir, planificar, tomar decisiones de manera mancomunada, pasar a la acción, coordinar esfuerzos, ilusiones, perspectivas y resultados.

Es habitual hablar de este tiempo de cambios, propiciado por los avances de las tecnologías de la información y la comunicación, como del inicio de una nueva era, a la que suele llamarse sociedad de la información. Podemos destacar cuatro importantes temas que convergen en este momento (Duderstand, 1997):

de integración de Internet

2

3

comunicación

Captar la atención y el interés del alumno es una de las tareas más difíciles del docente, por ello, debe buscar estrategias que le ayuden para lograr este objetivo.

Existen diversas formas de atraer la atención en clases, a continuación se muestran algunas:

El Power Point es una herramienta básica para diseñar presentaciones, su buena utilización generará un mayor impacto a la audiencia. Para ello, considera las siguientes recomendaciones.

imágenes

Utiliza imágenes clara.

No hagas uso excesivo de imágenes

Crea una buena combinación entre conceptos e imágenes, existiendo relaciones entre estos dos

elementos

No poner extensos textos y la presentación es apoyo visual por tanto no leas(no es un karaoke), como apoyo sirve para recordar ideas claves.

No mas de 60 palabras por diapositiva.

Menciona ejemplo, refleja tu experiencia y el conocimiento que tiene sobre el tema.

Tamaño de letra mínimo de 20 para poder ser vista.

gráficos

Acomodar de forma adecuada información, imágenes y gráficos en el espacio disponible .

Utilizar gráficos, simple, precisos y claro.

aplicaciones

Actualmente existen varias aplicaciones y plataformas que ayudan en la tarea docente. Algunas de las funciones que apoyan son:

Correo electrónico

Foro

Chat

Anuncios/Mensajes colectivos

  • La Orientación, motivación y seguimiento.
  • Resolución de dudas
  • Evaluación continua
  • Definición del Plan docente
  • Búsqueda de recursos, entre otras.

por la alta competencia en la enseñanza superior, las demandas de calidad, y la globalización en el acceso. La incorporación de las TIC en el ambiente universitario y en la docencia, en particular,

debe ser el resultado de una adecuada planificación que considere el rediseño del proceso docente, con nuevos roles, estructuras, currículos y metodologías.

Los docentes debiéramos asumir que el proceso de autoformación e innovación mediante la tecnología debe simultanear dos retos o caminos paralelos, pero altamente entrelazados: enseñar en el aula a que los alumnos colaboren entre sí mediante TIC, y aprender a colaborar en espacios virtuales con otros profesores.

La tecnología seguirá aportando nuevas herramientas para el uso docente, la presión tecnológica no cesará,

y la respuesta a ella no es necesariamente “llenar” los centros de educación superior de computadores personales para corregir la inequidad de acceso a Internet,

sino también deben desarrollarse en los académicos las habilidades y destrezas en el uso de TIC.

tecnológicas

HERRAMIENTAS

objetivo

aplicaciones

herramientas de comunicación

herramientas de búsqueda

El papel del docente

diseño de presentaciones

conclusión

almacenamiento masivo

TODAS estas herramientas nos ayudan en los siguientes:

evaluaciones y exámenes

comunicación efectiva en clase

dinámica

planeador de clase

cursos online

Conclusión

Las TIC están adquiriendo el carácter de imprescindible en los tiempos actuales,

bibliografía

Ibáñez, J. S. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, RUSC, 1(1), 3.

Vera, A. B. (2003). Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) en la docencia universitaria. Theoría: Ciencia, Arte y Humanidades, 12, 109-118.

Area, M. (2009). Las redes sociales en Internet como espacios para la formación del profesorado. Razón y Palabra [Internet], 63.

Colón, A. O. (2005). Interacción y TIC en la docencia universitaria. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (26), 27-38.

  • Generar una comunicación efectiva en clase
  • Resaltar el papel del docente en la motivación del alumno.

comunicación corporal

dinámicas de participación

utilizar recursos didácticos innovadores

presentaciones claras y sencillas

dominio del tema

voz clara y fluida

efectiva en clase

practica

tipografía

información

tiempo

preparación continua

nivel

4

educación virtual

Colón, A. O. (2005).

Nos permite acceder a un nuevo concepto de aldea global (Areas, 2009)

diseño y desarrollo de cursos on line semipresenciales

del docente

elaboración de materiales didácticos y tutoriales para el WWW

1

  • La importancia del conocimiento como un factor clave para determinar seguridad, prosperidad y calidad de vida.
  • La naturaleza global de nuestra sociedad.
  • La facilidad con la que la tecnología –ordenadores, telecomunicaciones y multimedia posibilita el rápido intercambio de información.
  • El grado con el que la colaboración informal (sobre todo a través de redes) entre individuos e instituciones está reemplazando a estructuras sociales más formales, como corporaciones, universidades, gobiernos.

edición de documentos convencionales en HTML

Ibáñez, J. S. (2004).

lección magistral

trabajos y proyectos

proyecciones y vídeos

profesor

referencias bibliográficas

ejercicios en clase

contenidos virtuales

enlaces a paginas web

trabajos y proyectos

alumno

ejercicios de autoevaluación

referencias bibliográficas online

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi