Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Fuerza es la capacidad de vencer una resistencia exterior mediante un esfuerzo muscular. También lo podemos definir como la capacidad de ejercer tensión contra una resistencia. Esta capacidad hace referencia al músculo y por tanto dependerá fundamentalmente de las características del mismo.
TIPOS DE FUERZA:La fuerza puede ser:
-Estática:Es aquella en la que manteniendo la resistencia no existe modificación en la longitud del músculo.
-Dinámica:Aquella en la que al desplazar o vencer la resistencia, el musculo sufre un desplazamiento. Esta fuerza dinámica puede ser, a su vez, lenta(máxima),rápida o explosiva (fuerza-velocidad), fuerza resistencia.
Es la capacidad de realizar uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.
TIPOS DE VELOCIDAD: La velocidad puede ser:
-Velocidad de reacción. Es la capacidad de efectuar una respuesta motriz a un estímulo en el menor tiempo posible.
-Velocidad de desplazamiento. Es la capacidad de recorrer una distancia en el menor tiempo posible.
Definimos resistencia como la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.
TIPOS DE RESISTENCIA:Fundamentalmente existen dos tipos de resistencia:
-Resistencia aeróbica.(la energía para la contracción muscular se obtiene mediante la utilización del oxígeno).
-Resistencia anaeróbica.(sin la utilización de oxígeno).
Podemos entender la flexibilidad como la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una artículación determinada.
TIPOS DE FLEXIBILIDAD:
-Flexibilidad estatica. Está referida al grado de flexibilidad alcanzado con movimientos lentos y realizados con ayuda.
-Flexibilidad dinámica. Conseguida sin ayuda, es la implicada en la mayoría de movimientos propios de cualquier deporte o actividad física.
Dentro de las capacidades y cualidades físicas básicas podemos hacer la siguiente clasificación:
-Capacidades motrices: resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad.
-Capacidades perceptivo-motrices: coordinación y equilibrio.
-Capacidades resultantes:agilidad.
Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genéticamente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física, y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas.