Loading…
Transcript

La atmósfera

y los seres vivos

La Capa de Ozono

Índice

Lara no realizó su parte.

Composición atmosférica

Lara no realizó su parte

La atmósfera impide que los rayos solares lleguen a la superficie terrestre, porque filtra los rayos que perjudican como los rayos x o ultravioletas. La atmósfera tiene los gases que permiten la vida (oxigeno y dióxido de carbono). La mayoría de los seres vivos cogen oxigeno y expulsan dióxido de carbono. En la fotosintesis las plantas cogen dióxido de carbono y expulsan oxigeno. En la atmósfera hay condensación de vapor de agua y se originan movimientos formando viento, este proceso se encarga del ciclo del agua.

Diapositiva 1: Lara

Diapositiva 2: Lara

Diapositiva 3: Lara

Diapositiva 4: Mirella

Diapositiva 5: Mirella

Diapositiva 6: Lara

Diapositiva 7: Mirella

Diapositiva 8: Lara

Diapositiva 9: Lara

Diapositiva 10: Mirella

Diapositiva 11: Mirella

Diapositiva 12: Mirella

Diapositiva 13:Lara

Diapositiva 14: Mirella

Las repercusiones negativas de la actividad humana

Presión atmosférica

La Atmósfera

Lara no realizó su parte

La contaminación atmosférica

Lara no realizó su parte.

La contaminación atmosférica. Se produce en el aire cuando se emiten algún riesgo o daño para los seres vivos o que tengan consecuencias.

La actividad humana produce cambios atmosféricos la cual perjudican los seres vivos. Los combustibles fósiles el carbón, el petróleo, los oxidos de azufre, de nitrógeno y la lluvia ácida provocan daños para los seres vivos, bosques, lagos y océanos.

Los compuestos que se van a la atmmósfera destruyen el ozono.

Si la capa de ozono queda destruido la radiación ultravioleta pasaría a la tierra y perjudicaría a los seres vivos.

El aumento de gases en la atmósfera provocarían el efecto invernadero con la cual se elevaría la temperatura, los polos se derretirían y causarían el calentamiento global.

La lluvia ácida

¿Como nos afecta la contaminación atmosférica?

Lara no realizó su parte.

1. El nitrógeno el azufre de combustibles fósiles reaccionan con el vapor formando ácido sulforico y nítrico.

2. Los ácidos se convierten en gotas luego se van a las nubes y caen al suelo donde se depositan.

Efectos:

Caída de hojas, disminuye la fotosintésis, contamina el suelo y los organismos vivos.

Contaminantes naturales y artificiales.

Principales contaminantes

El calentamiento global

Lara no realizó su parte.

Energía Solar

Esmog

La energía que llega del sol hasta la tierra se usa para obtener electricidad.

Para calentar agua se usan colectores solares que tienen tubos con agua en su interior y las cuales se colocan en un lugar expuesto al sol.

Para obtener electricidad se necesitan paneles fotovoltaicos, sus células de silicio convierten la luz en electricidad.

Efecto

Invernadero

Es una niebla contaminante que produce daños respiratorios y en el sistema inmune.

Hay dos tipos:

El esmog sulfuroso:

Esta en las ciudades húmedas , se produce por las particulas de suspensión, compuestos de azufre y vapor del agua, formando sustancias contaminantes

El esmog fotoquímico:

Se produce cuando los contaminantes y el oxigeno se relaciónan y por los rayos se crea un ozono troposferirico y otros contaminantes.

Es un fenómeno natural que pasa por la existencia de determinados gases.

Uno de los rayos solares llega a la atmósfera, se refleja y vuelve al espacio en cambio el otro traspasa la atmósfera y da calor.

Sin el efecto invernadero la temperatura del planeta sería de -18 grados ( ahora es de 15 grados).

Pero los gases que no dejan escapar el calor hay aumentado en los últimos años, lo cual esta originando el calentamiento global.

La Atmósfera

Hecho por: Mirella y Lara