Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

TEMPERATURA DEL SUELO

El bosque es más eficaz que el césped, así en verano un suelo de un bosque denso puede llegar a estar 10 ºC más frío que un suelo sin cubierta vegetal.

El albedo depende de la naturaleza de la superficie, y entre otros factores del color y la humedad.

Términos térmicos importante

A. Difusividad térmica: (λ)

B. Conductividad térmica (CT):

C. Capacidad volumétrica de calor (CVC):

JULIETA DELGADILLO MARTINEZ

MARCO ANTONIO ZUÑIGA HERNANDEZ

SAUL CORNEJO NORIEGA

EVERARDO RODRIGUEZ RUBIO

ALEJANDRO OLVERA HERNANDEZ

La temperatura en el suelo

También influye el color del suelo, así los suelos de color amarillento absorben menos radiación que los rojos, calentándose en general más los suelos oscuros que los claros.

Penetración del calor en el suelo

Variaciones diarias de la temperatura del suelo

Variaciones anuales de la temperatura del suelo

Así, cuanto más oscuro sea el suelo mayor es la absorción pero también lo es la emisión nocturna, por el contrario los colores blanquecinos actúan al revés.

En este sentido el contenido en materia orgánica resulta

decisivo.

En los suelos blancos, el albedo es elevado y puede ser tan intenso que puede llegar a quemar los frutos cercanos al suelo por la adición del calor incidente al reflejado por el suelo.

Eso sucede en viñedos desarrollados sobre suelos muy calcáreos, el exceso de calor provoca una

fuerte concentración de azucares, siendo una de las razones de su peculiar aroma y sabor.

Factores locales que también

afectan el calentamiento del suelo

1. Hora del día y la estación (latitud)

Otros factores locales que también

afectan el calentamiento del suelo

Temperatura del suelo

2. Aspecto de laderas

3. Altitud

4. Nubosidad

5. Cubierta vegetativa

6. Velocidad del viento

7. Color del suelo y tipo de matriz

8. Contenido de agua

9. Porosidad

10. Actividades antrópicas

Seis buenas razones para estudiarla:

1. Meteorización y descomposición

2. Descomposición de M.O

3. Crecimiento de las plantas

4. Difusión de nutrientes

5. Movimiento del agua

6. Biología del suelo

La presencia de una importante cubierta vegetal disminuye la cantidad de radiación

global, no solo por efecto de la sombra que hace disminuir la radiación directa, también afecta al cambiar el albedo.

ALBEDO

una medida de la absorción de

calor - % de radiación reflejada de la

radiación incidente global

La Temperatura del suelo agrícola

La Temperatura del suelo agrícola condiciona los procesos microbianos que tienen lugar en el suelo. La temperatura también influye en la absorción de los nutrientes, especialmente del fósforo que es menor en suelos fríos.

IMPACTO DIRECTO

La temperatura del suelo es importante porque influye en los procesos bióticos y químicos. Es importante para la germinación y cada planta tiene sus requerimientos determinados.

Normalmente por encima de los 5º C es posible la germinación.

La temperatura de la capa superficial se trasmite hacia arriba al aire, y hacia abajo a capas inferiores del suelo y al subsuelo, amortiguándose rápidamente sobre todo hacia abajo.

La capa superficial del suelo agrícola sufre las mayores oscilaciones de temperatura.

  • germinación y emergencia
  • crecimiento de raíces
  • absorción de nutrientes
  • crecimiento de tallos

Biología de suelo

GRUPOS

A. Psicrófilos (-5 a 25°C)

B. Mesófilos (15 a 45°C)

C. Termófilos (40 a 70°C)

D. Termófilos extremos (70 a 100°C)

Propiedades térmicas del suelo

Ejemplos de valores de Albedo (%)

1. Nieve 75-90

2. Nubes 70-90

3. Arena seca 35-45

4. Arena húmeda 20-30

5. Suelo pálido 25-45

6. Suelo oscuro 5-15

7. Bosque 10-20

8. Pradera 10-20

IMPACTO INDIRECTO

  • Flujos de agua
  • Flujos de gases (N2, O2)
  • Estructura del suelo
  • Disponibilidad de nutrientes

Un suelo oscuro rico en materia orgánica puede tener un albedo del 0,2, esto es, absorbe hasta el 80 % de la radiación

recibida, mientras que en un suelo blanquecino puede llegar a absorber un 30%.

Bibliografía

  • http://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/climatologia-aplicada-a-la-ingenieria-y-medioambiente/contenidos/tema-4/TEMPERATURA-DEL-SUELO.pdf
  • file:///C:/Users/computer/Downloads/temperatura-del-suelo.pdf
  • http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ap/ciencias_agronomicas/c200211181351edafo_propfis2.pdf
  • http://www.agroes.es/agricultura/el-suelo/143-temperatura-del-suelo-agricultura

Logo

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi