Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

LA VISTA

La vista es el sistema encargado de la percepción de colores.

las imágenes del exterior se convierten en impulsos nerviosos que viajan hasta el cerebro y allí son procesados por la corteza visual.

El ojo humano tiene dos tipos de fotoreceptores:

• Los conos: de percibir el color

• Los bastones: percibir baja intensidad de luz.

el ojo realiza dos procesos.

 Adaptación

 Regulación de la cantidad de la luz

ORGANOS ANEXOS

GLOBO OCULAR

EL TACTO

LA AUDICION

El tacto es el sistema encargado de percibir el calor, la temperatura, la textura y el dolor por medio del órgano de la piel.

El sistema táctil está dividido en dos grupos:

  • Los tejidos
  • los receptores o corpúsculos

Es el encargado de dos funciones. La primera, es detectar los sonidos y la segunda, participar en el proceso de equilibrio junto al cerebelo.

EL SISTEMA SENSORIAL

LOS TEJIDOS

CORPÚSCULOS

Y RECEPTORES TÁCTILES

ESTRUCTURA DEL OIDO

El órgano de la piel tiene tres capas, la epidermis, la dermis y la hipodermis.

LA RELACIÓN ENTRE LA AUDICIÓN Y EL EQUILIBRIO

Los siguientes corpúsculos y receptores táctiles se encuentran en a dermis:

• Corpúsculo de Meissner : encargado de percibir el tacto sensible y roses.

• Corpúsculo de Pacini : percibe la presión y las vibraciones.

• Corpúsculo de Ruffini : percibir los aumentos de temperatura.

• Corpúsculo de Krause: percibir el descenso de temperatura.

• Terminaciones nerviosas: percibir el dolor.

  • La epidermis: capa superior que se encarga de la protección de las otras capas
  • La dermis: segunda capa de la piel.

La dermis se divide en dos subcapas:

  • Estrato papilar: se encuentran la mayoría de vasos sanguíneos capilares, melanocitos y mastocitos.
  • Estrato reticular: se encuentran grupos de fibras de colágeno

La hipodermis: ultima capa de la piel. un tejido apidoso, ( graso y lleno de lípidos),

  • Oido externo: Esta constituido por el pabellón de la oreja
  • Oido medio: se encuentra situado dentro del cráneo, tiene contacto con el timpano, con el oido interno y se conecta con la faringe por la trompa de Eustaquio. contiene tres huesecillos que son martillo, yunque y estribo.
  • Oido interno: Es una cavidad donde se proyecta el sonido y esta conmpuesta por vestíbulo y conductos semi circulares

Cuando movemos la cabeza, la endolinfa envía impulsos nerviosos al cerebelo, que identifica la posición y el movimiento.

El sistema sensorial es la parte del sistema nervioso encargada de procesar la información sensorial que proviene de los cambios ambientales que recibimos a cada minuto.

El sistema sensorial está conformado por cinco sistemas: tacto, vista, audición, olfato y gusto.

EL OLFATO

Es el responsable de percibir los olores o sustancias volátiles disueltas en el aire por medio de las fosas nasales que contienen quimiorreceptores.

EL GUSTO

Es el encargado de percibir las sustancias volátiles disueltas en líquidos y solidos por medio de la lengua.

PARTES DEL SISTEMA OLFATIVO

OLORES QUE CAPTAN LOS RECEPTORES OLFATIVOS

ESTRUCTURA DE LAS FOSAS NASALES

PARTES DEL GUSTO

Las fosas nasales se encuentran revestidas de tejido epitelial de la mucosa llamado pituitaria.

La pituitaria se distingue en dos regiones, amarilla y roja.

• La pituitaria roja

• La pituitaria amarilla

• Éter: líquidos de limpieza

• Mentolado: hierbabuena

• Floral : olor a rosas

• Pútrido: carne descompuesta

• Alcanforado: naftalina

• Almizclado: algunos perfumes

son capaces de percibir hasta más de tres mil partículas volátiles diferentes y emitir impulsos a través del nervio olfativo que llegan al bulbo raquídeo y de ahí a la corteza cerebral olfatoria, en donde se hace consiente la sensación en forma de olor

La lengua además de tener receptores para sabores, tiene receptores térmicos que indican la temperatura de la comida, y receptores mecánicos que permiten percibir la textura de lo que masticamos.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi