Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

La evaluación Conductual

Evaluación analógica

Métodos de la Evaluación Conductual

Cuando se requiere de obtener una muestra directa del comportamiento mediante una situación análoga, para ello se puede utilizar:

-pruebas con papel y lápiz

-pruebas con audiocinta y videocinta

-pruebas de actuación

-representación de un papel

-simulaciones

Observación Naturalista

Consiste en la observación del comportamiento de la persona directamente en su ambiente real y a sus interacciones dentro del mismo.

Autoinforme

El cliente debe recordar los patrones de comportamiento , por lo que es retrospectivo.

para ello

Se han desarrollado múltiples guías de entrevista y cuestionarios para evaluar comportamientos y situaciones con este método.

Autovigilancia

Las observaciones se registran en sistemas de codificación donde se anota la frecuencia de las conductas en categorías.

El cliente de observar su comportamiento y su ambiente, esta actividad puede ser realizada por niños y adultos con adiestramiento.

Se utiliza para evaluación clínica e investigación , vigilar ejercicios, estudios, variaciones de peso.

Este procedimiento puede mejorar ciertos comportamientos.

Sustento teórico

La conducta humana es el resultado de la interacción del sujeto con su entorno.

Se evalúan los antecedentes y consecuentes de una conducta en su entorno.

Evaluación psicofisiológica

Skinner (1953) en la búsqueda de la comprensión de la conducta humana adopta el análisis funcional como método para dar cuenta de patrones de comportamiento.

Por lo que

Este tipo de evaluación registra las respuestas biológicas que ocurren con relación a lo psicológico.

Diferencias entre evaluación conductual y evaluación tradicional

El funcionamiento de la persona se puede comprender por interacción recíproca entre el ambiente y las características del sujeto

¿Qué es la evaluación conductual?

Evaluación Cognoscitiva conductual

Se ha utilizado en el ámbito clínico y en investigación

Ejemplo:

-tensión muscular

-ritmo cardíaco

-presión sanguínea

-resistencia de la piel

Se evaluan las respuestas cognositivas del cliente, dentro de situaciones específicas.

-muestreo de pensamientos mediante un emisor de señales

-inventario de autoafirmaciones

Introducción

En esta presentación se desarrollan puntos importantes de la evaluación conductual como método de análisis utilizado por los psicólogos clínicos con el objetivo de dar un tratamiento a la problemática de un cliente a traves de estrategias y técnicas que sirvan para identificar y modificar conductas y/o el medio para lograr una vida más adaptada.

Otras formas de Evaluación Conductual

Conclusión:

La evaluación conductual

Es

Un método donde se examina el ambiente en el que se desenvuelve un individuo.

La evaluación conductual es un método que ha sido desarrollado que sirve como guía a los psicólogos clínicos para el estudio del comportamiento humano. Cuando un cliente presenta ciertas problemáticas en su vida, el utilizar el análisis funcional de la conducta como una herramienta es de gran utilidad para comprender el porqué de ciertas conductas, es decir como se han ido desarrollando y que estímulos mantienen estos comportamientos así como la función que tienen.

Para que los datos que obtienen los psicólogos sean válidos y confiables se han desarrollado diversos métodos para registrar la conducta que se desee cambiar. La importancia de obtener datos lo más precisos posibles se da porque con base en ello se buscara un tratamiento adecuado a las características del cliente. y problemáticas del cliente.

Para

Referencias:

Unidad 1 Lectura 1. Kendall, P y Norton, J. (1988). Evaluación Conductual.pdfUnidad 1 Lectura 1. Kendall, P y Norton, J. (1988). Evaluación Conductual.pdf

Dar una estrategia de actuación al cliente para modificar las variables proximales y su comportamiento

Dar explicación a la conducta de la persona

en función de su actuación ante determinadas variables ambientales, examinando también qué consecuencias trae su comportamiento

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Suayed, Psicología

Nombre: Carolina Villavicencio Camas

Tutora: Mtra. Aura Silva Aragón

Módulo: Psicología Teórica lll,El Proceso Terapéutico en la Aproximación Cognitivo Conductual

Grupo: 9814

Unidad l: Antecedentes y Surgimiento de la Evaluacion Cognitivo Conductual

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi