Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

La Paz Porfiriana y la Centralización del Poder

Fín

Hecho por:

Luis Armando Sáenz

Jaime Fernández Otero

Gracias por su atención

Poderes Regionales

Un tema espinoso durante todo el siglo había sido el del poder regional; en particular de los estados con gran centralización territorial. Por ejemplo Yucatán, que en 1829 seproclamó en contra del centralismo. Otros estados se negaron a apoyar al gobierno central. Por ello, por ejemplo, una estrategia del gobierno juarista fue la fragmentación de los estados grandes.

Juárez estableció también la formación de los estados de Hidalgo y Morelos para debilitar al poder del Estado de México.

El Porfiriato

Centralización del Poder

El Porfiriato ha sido visto durante mucho tiempo como un largo periodo en el que la figura de Porfirio Díaz se impuso en todos los ámbitos de la vida pública a nivel nacional, durante el cual todo fue represión y control del Estado, su larga permanencia en el poder, así como los logros y fracasos de su régimen, solo pueden entenderse si pensamos que él actuó en coordinación y de acuerdo con los diversos integrantes de su propio gabinete y de los poderes Legislativo y Judicial, y que supo pactar y negociar con los poderes estatales y municipales. Esto es, el Porfiriato no es obra de un solo hombre sino de un conjunto de individuos, de grupos, de poderes y hasta de amplios sectores sociales que comulgaron con el gobierno, o formaron parte de él.

Durante el largo periodo de Díaz, se logró la centralización del poder, que fue un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas eran tomadas por el poder central; por el Ejecutivo federal. Ésta centralización no fue total ni absoluta, pues el poder central, muchas veces se opusieron los poderes regionales.

Medidas de Díaz

La afectación a la geopolítica permitía al gobierno central redistribuir las fuerzas regionales, tener aliados leales y restablecer nuevos equilibrios en las cámaras. Otra medida importante para quitar poder a los gobiernos estatales fue la de separar el poder político del militar. Por otra parte, el gobierno de Díaz estableció diversas estrategias políticas que incluían tanto la negociación como la represión, en caso de considerarlo necesario.

Luis Armando S.

Jaime Fdez. O.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi