Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SISTEMA AFIS

( Automated Fingerprint Identification Systema)

El cotejo para ID a un ciudadano apartir de sus huellas dactilares se hace de dos maneras:

-Ciudadano conocido: se realiza el proceso de identificación uno contra uno (1-1), que consiste en comparar las huellas del ciudadano con la información que sobre él reposa en el Afis. El sistema tarda un segundo en hacer el cotejo y si la información coincide se comprueba que la persona sí es quien dice ser.

AFIS

AFIS CRIMINAL

Ciudadano desconocido o NN: Se realiza un proceso de identificación uno contra N (1-N) es decir se compara la impresión dactilar de la persona contra el universo de las más de 900 millones de huellas almacenadas en las bases de datos Afis, Gestión Electrónica de Documentos, GED o Archivo Nacional de Identificación, ANI, y que producen una coincidencia con los datos básicos de un ciudadano para identificar a quien corresponden. El sistema tarda entre 1 y 30 segundos, aproximadamente en realizar la búsqueda.

El Afis comenzó como una necesidad de las agencias de justicia criminal de comparar una huella digitalizada con otras que se encontraban en la base de datos en forma de imagen. Para ello, fue necesaria la formulación matemática de una huella digital que individualizara las huellas y poder así hacer búsquedas y realizar comparaciones, de esta manera nace el Sistema Automatizado de Identificación Dactilar, Afis. Luego se comenzó a implementar como un sistema Afis civil, un sistema de identificación de tipo biométrico.

En cuanto a estructura el sistema civil y el criminal son iguales,la diferencia está en que el criminal se alimenta de las huellas de las reseñas que se le hacen a los sospechosos y huellas latentes tomadas en escenas del crimen y el Afis civil contiene hullas tomadas para aplicaciones civiles, como por ejemplo cuando se realiza el trámite para obtener la cédula de ciudadanía.

TENEMOS DOS SISTEMAS EN AFIS

- AFIS CIVIL

- AFIS CRIMINAL

AFIS CIVIL

Este software crea un modelo computarizado de la huella, que puede obtener a través de múltiples comparaciones un resultado que permite individualizar a las personas dentro de una base de datos, en las que se clasifican y almacenan los registros para poder efectuar los cotejos.

ESTE SISTEMA LO ADOPTO LA REGISTRADURIA CIVIL EN EL 1999.

Es una base de datos que sirve para verificar la identidad de una persona, a través de las características de sus huellas dactilares.

Este sistema contiene la informacion biometrica de todos los colombianos, gracias al proceso de renovacion de cc que se realizo en el 2010, que permitio incorporar sus huellas dacrilares al sistema

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi