Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Su propuesta o modelo curricular se basa en su libro: “desarrollo del currículum: Teoría y práctica” que se público en 1962 y representa una continuación del trabajo de Ralph Tyler.
CRITERIOS.
1.Compatibilidad de objetivos. La evaluación debe ser compatibles con los objetivos del currículo.
2.Amplitud. La evaluación debe cubrir todo el dominio formulado en los objetivos.
3.El valor del diagnóstico. Debe diferenciar no solo los niveles de rendimiento, sino también aquellos procedimientos.
4.Validez. Es directamente proporcional a la correspondencia de los objetivos del currículum y los instrumentos.
5.Unidad del juicio educativo. Los objetivos principales deben representar un modelo razonable y unificado del desarrollo del individuo.
6.Continuidad. Integración del proceso de evaluación a lo largo de todo el sistema de enseñanza
1.
3.
4.
Su propio concepto de
evaluación como proceso complejo
e intrincado se conforma desde
la formación de objetivos hasta
la asunción de decisiones
sobre los cambios y las
mejoras del curricular .
2.
Secuencia de las etapas para el desarrollo “amplio” de evaluación
Educador estadounidense Padre de la evaluación
Evaluación como proceso dinamizador del proceso de aprendizaje
Las actividades básicas de un programa de evaluación serían:
1. Identificación de objetivos
2. Determinación de oportunas actividades y experiencias de aprendizaje en función de los conocimientos de los alumnos
3. evaluación del grado de alcance
de los objetivos
ADAMS Y SUS MODELOS
DE EVALUACIÓN
-La evaluación se desarrolla siguiendo una secuencia
de fases o estadios.
-La evaluación centrada
en mediciones.
-Su evaluación se divide en 4 etapas.
En la cuarta etapa se seguirá una recolección de todos los datos obtenidos, para una adecuada interpretación de los mismos.