Loading…
Transcript

FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS

¿COMO NOMBRAMOS LOS COMPUESTOS?

FUNCION ACIDO

NOMENCLATURA

Los ácidos son compuestos químicos que tienen al ion hidrógeno H* como grupo funcional. Las características que nos permiten reconocerlos son:

-Viran a rojo el papel tornasol azul.

-Tiene sabor agrio. Puedes experimentarlo con limón o vinagre nunca con ácidos de laboratorio.

-Tienen olor penetrante e irritan la piel y mucosas.

-En soluciones acuosas, se disocian liberando iones hidrógeno (H*) o protones.

Existen dos clases de ácidos inórgánicos: Los ácidos oxácidos, que contienen oxígeno; y los ácidos hidrácidos, que no contienen oxígeno.

Desde el nacimiento de la química moderna, se han fijado normas para designar las sustancias. El conjunto de estas normas se denomina nomenclatura química científica.

Actualmente las nomenclaturas de mayor uso son la nomenclatura tradicional, y la estequiométrica o racional. En el desarrollo de este capítulo se hace uso de la nomenclatura tradicional porque menciona el tipo de compuesto, es aplicable a casi todo compuesto y tiene amplia difusión.

COMPUESTO INORGANICOS

Los compuestos químicos inorgánicos son sustancia de origen mineral, como el agua, la sal, el plomo, el oro, el oxígeno, el talco y el yeso. Estuvieron en nuestro planeta desde sus orígenes, mucho antes de la aparición de la vida

FUNCION ÓXIDO

Los óxidos son compuestos que resultan de la combinación del oxígeno con cualquier otro elemento. El oxígeno se combina fácilmente con la mayoría de los elementos de la tabla periódica. Agrupamos, entonces, a los óxidos en dos grandes categorías: óxidos básicos y óxidos ácidos, diferentes en cuanto a origen y características.

FORMACION DE COMPUESTO INORGANICOS:

ÓXIDO BASICO O METALICO

Los óxidos básicos se forman cuando el elemento que se combina con oxígeno es un metal.

Metal + Oxígeno = Óxido básico

2Ca + O2 = 2CaO

Como su nombre lo indica, los óxidos básicos sometidos a la acción del agua producirán compuestos de carácter básico o alcalino.

:

Formulación

Para escribir directamente la fórmula:

-Escribimos los símbolos del metal y del oxígeno.

-Intercambiamos los números de oxidación sin el signo y lo escribimos como subíndices. Si es posible, simplificamos.