Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Red Monoclínica

Ingeniería de Materiales

En Cristalografía, una red monoclínica es un sistema cristalino en el cual hay ángulos iguales entre si y dos ejes que forman entre si 90º y hace que en esta red aparezcan ejes binarios y planos de simetría. Un eje binario y un plano perpendicular a ese, por tanto se denota como: 2/m . El monoclínico también tiene un centro de inversión.

Tipos de Simetría

  • Esfenoidal.
  • Domática.
  • Prismática.

Yeso.

o aljez,

Es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico.

Propiedades:

  • Velocidad del fraguado la rapidez de fraguado del material, nos indica el grado de resistencia con que concluirá una vez consolidado.
  • Resistencia.
  • Adherencia.
  • Permeabilidad.
  • Resistencia al fuego (aislante)

Gracias

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INGENIERIA

ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

TRABAJO INVESTIGATIVO

QUIMICA

TEMA: SISTEMA MONOCLINICO

INTEGRANTES: HENRRY ZUÑIGA

EDINSON DARIO SOZORANGA

La clase esfenoidal tiene una simetría de 2 (rotación de 2 pliegues). Esta clase de simetría es mucho menos común que la clase prismática. Un ejemplo de mineral esfenoidal es la calcopirita, que tiene una dureza de cuatro y un mal escote en una dirección.

La clase domática tiene una simetría de m. Esta clase de simetría es menos común que la clase prismática, pero más común que la clase esfenoidal. Un ejemplo de mineral domático es la antigorita, que tiene una dureza de tres a cinco y no posee escote.

La clase prismática es la más común del sistema monoclítico y tiene una simetría de 2/m. Algunos ejemplos de minerales prismáticos son la ortoclasa, que posee una dureza de seis condos planos de buen escote, la augita, que tiene una dureza de cinco a seis con un escote en dos direcciones, el yeso, que posee una dureza de dos con un escote perfecto en una dirección y un escote distintivo en otras dos direcciones

El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rómbica con aristas biseladas en las caras.

Se presenta en cristales, a veces grandes, maclados en punta de flecha y en punta de lanza; también en masas y agregados espáticos.

Con frecuencia fácilmente exfoliable (selenita); puede ser sacaroideo y translúcido (alabastro), incoloro, blanco, grisáceo, amarillento, rojizo o incluso negro.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi