Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
1. Realiza análisis de los estilos básicos de la conducta interpersonal.
2. Diseña programas de desarrollo de habilidades sociales y el uso de técnicas asertivas
3. Desarrolla planes de acción que contribuyan a enfrentar de manera asertiva las situaciones complejas.
4. Vincula el aprendizaje del programa con la asignatura: Habilidades de comunicación
1. Alberti, R.E. & Emmons, M.L. (2006) Viviendo con autoestima: cómo fortalecer con asertividad lo mejor de tu persona. México: Editorial PAX.
2. Burns, D (2005) Sentirse bien, una nueva terapia contra las depresiones. México: Paidós
3. Caballo, V.E. (2007) Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. 7ª edición. México: Siglo XXI.
"Es una forma de actuar con seguridad en nosotros mismos, pero respetando los valores y los derechos de los demás. Esto contribuye tanto a nuestra satisfacción como a la calidad de nuestras relaciones interpersonales" (Alberti y Emmons, 1999, p.25).
"La capacidad o actitud interna con que me relaciono conmigo mismo y lo que hace que me perciba dentro del mundo, de una forma positiva o negativa, según el estado de ánimo que me encuentre" (Montoya y Sol, 2001, p.3).
"...Es un conjunto de características como la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, controlar impulsos, diferir gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, evitar que la angustia interfiera en nuestras facultades racionales, así como poder empatizar y confiar en los demás... (Goleman, 2012, p.75).
"La capacidad de expresar interpersonalmente sentimientos positivos y negativos sin que de como resultado una pérdida de reforzamiento social" (Hersen y Bellack, 1977, p.512)
"La conducta que permite a una persona actuar según sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad inapropiada, expresar cómodamente sentimientos honestos o ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los demás" (Alberti y Emmons, 1978, p.2).
"Es aquella, con la que se puede expresar con firmeza las opiniones, pero también está dispuesta a aclarar y clarificar; comportarse con otra persona considerándola como un ser separado de ella y único; tratar todos los puntos de vista opuestos a los suyos como una oportunidad de aprender" (Naranjo, 2008, p.11).
Valor 10 puntos extras sobre la nota final del curso
3 opciones de libro para realizar un ensayo crítico
Características del ensayo:
1.5 horas
3