Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Pero en realidad,
¿Qué opina
la gente?
Todo lo ocasiono la mala administración. Para administrar las nuevas rutas alimentadoras, que ya pertenecían a los antiguos concesionarios, y a la troncal del vivebus en si debido a su mala administración y servicio, el gobierno tubo que tomar la administración de la CTC y se formo el fideicomiso de recaudo tarifario vivebus chihuahua, para hacer mas transparente el manejo de los recursos según dijeron.
El transporte publico tubo un desabasto importante de los camiones de las rutas alimentadoras. Desde un inicio el vivebus no supero, ni siquiera llego a las expectativas de los usuarios, lo malo es que no hay otra opción.
Se llego a un acuerdo debido a los problemas que tenían el gobierno con los antiguos concesionarios y se creo una sola administración que trabaja en conjunto con los antiguos concesionarios.
Se acordó que la ruta troncal quedara en manos del gobierno, mientras que las alimentadoras a cargo de la federación de trabajadores del estado (CTM)
Primero escucha lo que ellos dicen del Vivebus, luego compara...
La empresa coordinadora de transporte urbano, adquirió del Banco Mundial la carta de elegibilidad por el hecho de tratarse de uno de los denominados “proyectos verdes”.
Una vez en funciones la ruta del Vive Bus, saldrán de la circulación al menos 200 camiones de modelos antiguos, con lo que las emisiones contaminantes disminuirán de forma considerable, por lo que la nueva empresa no tendrá contratiempos para comprar los vehículos.
En el caso de los nuevos camiones, las empresas Volvo y Mercedes Benz ya preautorizaron el crédito para 401 autobuses, los cuales tendrán costo de 2 millones de pesos cada uno y los concesionarios podrán pagarlo en un lapso de 5 años.
Estos serán camiones de escalón bajo para que exista más facilidad para subir, además de que contarán con rampas para personas con discapacidad (foto en la sig. diapositiva).
Hay una deuda de la que nadie se hace cargo y lo triste es que la gente la esta pagando. El gobierno tomo el control y despidieron a los trabajadores de la ex CTC para recontratarlos en la nueva administración pero muchos de ellos no fueron recontratados y pasaron por alto finiquitos, seguro, seguro social y pagos de horas extra lo que ocasiono una huelga por parte de trabajadores que paralizo chihuahua por un día.
Llegué a la conclusión de que el transporte público en el estado de chihuahua afecta a la población en general, sin embargo, cabe mencionar que también es una herramienta moderna y ayuda de una manera "buena", con sus fallas como todo, pero al final del día funciona.
El 15 de enero de 1995 el Plan de Desarrollo Urbano de Juárez consideraba la implementación de un sistema tronco alimentador, con una red troncal.
El 4 septiembre 2006 Durante la administración 2004-2007,otros de los autobuses se vendieron al Metrobús en México D.F. (7) y a Optibús de León, Guanajuato (1).
Se dice que solo menos del 30% de los ciudadanos usa el transporte publico, esto es por la gran cantidad de vehículos privados de que el resto de la ciudadanía dispone , pero las obras han afectado de una u otra manera la vida de todos, recuérdense los meses que vías como la Vallarta fueron casi intransitables, es de esperarse que hay valido la pena y el gran riesgo en que están los ciudadanos por carecer la puesta en marcha de este sistema de una campaña de educación vial previa.