Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Los materiales básicos utilizados en este estilo eran :

-El sillarejo.

-la piedra de sillería o sillar.

-La madera, esta se empleaba en la estructura de

la cubiertas de las construcciones.

-La pizarra o el barro cocido.

-El Hierro Forjado.

PRINCIPALES OBRAS

ESTILO ROMANICO

Alemania:

La abadía de Jernrode.

La catedral de Lübeck

La catedral de Spira.

Francia

La abadía de Cluny.

La iglesia de San Saturnio de Toulouse.

La iglesia de la Santa Fe de Conques.

La Basílica de Nuestra Señora de Orcival.

En italia

La Abadia de montecassino

La Catedral de Pisa

En Inglaterra:

La catedral de Peterborough.

La catedral de Hereford.

La catedral de Durhan.

La torre de Londres.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Llegada

Sistema constructivo

Materiales de construcción

-El pilar compuesto y de núcleo prismático.

-El arco de medio punto.

-La cubierta de bóveda de medio cañón y de arista

-La cúpula poligonal sobre trompas.

-Los ábsides semicirculares en planta de cruz latina en las iglesias.

-la planta basilical es la típica latina.

Elemetos Arquitectonicos

-arco

-Cornisas

-Bóvedas

-decoración

-Planta

-Contrafuertes

-Cúpula

-Campanario

-Columna

-Cubierta Inferior

c

-Pilar

-Cubierta Exterior

C

-Puertas

-Ventanas

Estilo Románico

El estilo románico es el resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos de procedencia latina, oriental y septentrional. Este estilo apareció entre los siglos IX y XXII d,D. Cabe mencionar que este estilo arquitectónico es una respuesta a las condiciones naturales y a la forma de vida existente en la época

¿Como Trabajaban?

Los maestros canteros grababan en los sillares unas marcas. Se cree que servían para identificar su trabajo, lo que permitía por un lado recibir el pago de la obra ejecutada.

Dirigentes tecnicos

mAESTROS cANTEROS

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi