Loading…
Transcript

AGNOSIAS SOMÁTICAS (ASOMATOGNOSIAS)

ESQUEMA CORPORAL

Es una alteración en el conocimiento del esquema corporal como consecuencia de una lesión cerebral

ALTERACIONES AFÁSICAS

Y/O ESPACIALES

Asomatognosias Bilaterales

Asomatognosias unilaterales

AGNOSIA DIGITAL

EXTINCIÓN SENSORIAL ANTE LA DOBLE ESTIMULACIÓN SIMULTANEA

ASOMATOGNOSIAS UNILATERALES

Desorientación derecha- izquierda

Fue presentado en 1884 por Jackes Loeb

+Oppenheim-extinción tactil en 1885

+Anton- extinción visual en 1899

+Poppelreuter -"inatención visual" y "debilidad hemianóptica en la atención"

+Bender -"rivalidad perceptual"

Gerstmann en 1924

capacidad de distinguir , nombrar, reconocer o dibujar los dedos de la propia mano, del examinador o de un dibujo de la mano

El paciente tiene problemas para mover en forma selectiva los dedos de la mano, por orden verbal o en ausencia del control visual.

No responder estímulos presentados a un lado del cuerpo cuando se presentan en ambos lados

Agrafia

PRESENCIA DE ASOMATOGNOSIA SOLO EN UN HEMICUERPO

Percepción de la existencia del medio lado de su cuerpo

ACALCULIA

CAMPO VISUAL CONTRALATERAL A LA LESIÓN CEREBRAL

SUGIERE UNA LESIÓN PARIETAL IZQUIERDA SUPERIOR

SINDROME ANGULAR

HEMIASOMATOGNOSIAS

Contralateral a la lesión cerebral

CONSECUENCIAS DE LESIONES HEMISFERICAS DERECHAS

Anton (1893)

Babinski (1914)

Hecaen (1968)

HEMIAQUINESIA

ALESTESIA

ASOMATOGNOSIAS

DESORIENTACIÓN DERECHA- IZQUIERDA

Aloquiria

Lesiones de corteza cerebral

AMBOS LADOS DEL CUERPO

Presento evidencia de la lateralización de la hemiasomatognosia

Desplazamiento de la sensación hacia el hemicuerpo contrario al sitio donde se produjo el estimulo

Primera descripción clínica de una hemiasomatognosia en un paciente que negaba su hemiplejia

Incapacidad de identificar los lados derecho e izquierdo del propio cuerpo y del examinador.

*AUTOPAGNOSIA

*AGNOSIA DIGITAL

*DESORIENTACIÓN DERECHA- IZQ.

*ASIMBOLIA AL DOLOR.

RESULTADO DE UNA LESIÓN CEREBRAL

Subutilización motora que el paciente hace del hemicuerpo contraletaral a la lesión cerebral (negligencia motora)

29% Derecho

El estimulo se produce en un lado del cuerpo conserva sus características pero desplaza su fuente de origen al área contralateral.

*Acalculia , agrafia

4% izquierdo

Sindrome de Gerstmann

AUTOTOPAGNOSIA

HEMIASOMATOGNOSÍA -ANOSOGNOSÍA

ASIMBOLIA DEL DOLOR

FALTA DE CONOCIMIENTO DEL DEFECTO O ENFERMEDAD

negación

Pick ((1908)

Incapacidad adquirida de señalar y denominar partes del cuerpo

Incapacidad adquirida de localizar denominar y orientar correctamente las diferentes partes del cuerpo humano.

conocimiento

enfermedad

LA AUSENCIA DE RESPUESTA AL DOLOR

HIPOTESIS AUTOTOPAGNOSIA

CRITCHLEY (1974)

PERSONIFICACIÓN

1) Existe un defecto linguistico restringido a la conceptualización de las partes del cuerpo.

2)Indica la presencia de una alteración en la reconstrucción espacial del esquema corporal

3)Existencia de un defecto global en la integración perceptual de los elementos en un todo.

MISOPLEJÍA = HEMIPLEJÍA

HEMIPARESIA

NEGACIÓN VERBAL

Renzi (1982)

conocen que son las partes del cuerpo pero no saben donde se encuantran.

ANOSOGNOSÍA

trastornos funcionales de la corteza frontal derecha inferior

SOMATOPARAFREINA

Ausencia de percepción de su defecto motor

El paciente cree que sus hemicuerpos le pertenece a otra )