Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Stalin Vs Bajtin

Joseph Stalin

Tras el cargo de Secretario general el cual utilizaba para oprimir a los opositores del partido comunista

El método de Stalin era la designación de Secretarios que le respondieran personal e incondicionalmente, y la manipulación de sus oponentes logrando poner a unos contra los otros, usando el método de dividir para gobernar.

“Su teoríáa del lenguaje, que valora altamente lo popular, chocó frontalmente con las tesis oficiales, directamente establecidas por Stalin” su teoríá desprendía concepciones y políticas diametralmente opuestas, plantear una teorización sobre el lenguaje y la cultura popular, léase campesina, era algo imposible en aquella época precisamente porque iba en contra de la "teorización" que el régimen necesitaba, es decir, la que Stalin elaboró.

conclusiones

Dostoievski y Bajtin

Fiodor Dostoievski novelista ruso en el cual Bajtin desarrolló su obra; Dostoievski es conocido por colaboración con determinados grupos liberales y revolucionarios. Es considerado uno de los precursores del existencialismo

Crimen y castigo 1886; con el que Mijaíl Bajtín introdujo el concepto de polifonía para referirse a las obras de Dostoyevski. A diferencia de otros escritores, no parece aspirar a tener una visión única y va más allá, describiendo situaciones desde varios ángulos.

OBRAS

Bajtin y Marx

Lingüista, estudioso de la semiótica, crítica literaria, materialismo dialéctico y cultura popular, nacido en Rusia el 17 de noviembre de 1895 en la ciudad de Oriol

Poseía una creatividad revolucionaria en el campo de la lingüística que se mantenía en debate contra el totalitarismo, a través de una teoría lingüística que valoraba la cultura popular y su lenguaje.

Se enfrenta a una etapa donde el gobierno pensaba en la “modernidad”, basada en la explotación de los campesinos, a lo cual el lingüista contestaba diciendo que el lenguaje es un lugar privilegiado en el que se devela la naturaleza clasista de la sociedad, la cual el pueblo, muestra conocer, proyectando una solucion, que se rie de aquello que los tiranos imponen.

  • Hacia una metodología de las Ciencias Humanas en 1919.
  • Un segundo apoyado por Medvedev, titulado El Método Formalista Aplicado a la Crítica Literaria en 1928.
  • 1929 V.N Volochinov colabora con el en el libro, El Marxismo y la filosofía del lenguaje.
  • No fue hasta su libro Los problemas de la creación artística en Dostoyevski que pudo publicar con su nombre y siguió con El análisis de la obra de F Rabelars, donde mostraba su cosmovisión campesina y popular.

Análisis de la Obra

a. Cronotopos:

kronos = tiempo // Topos = Lugar

la conexión intrínseca de las relaciones temporales y espaciales que se expresa artísticamente en la novela.expresa la inseparabilidad del tiempo y del espacio (el tiempo como cuarta dimensión del espacio). (Bajtin 1981: 84-85)

El cronotopo es el lugar en que los nudos de la narración se atan y se desatan.

b. Polifonía:

Refiere a lo que él consideraba la principal característica de la novela de Fiódor Dostoyevski. Esa característica consistía en que cada personaje manifestaba al interior de la novela su forma de ver el mundo, lo que producía que el lector conocía tantas perspectivas vitales como personajes principales había en los textos.

c. Translingüística

Donde no hay texto. no hay tampoco objeto de investigación y de pensamiento», sentenciaba Bajtin señalaba que el texto es «aquella realidad inmediata (realidad de pensamiento y de emociones) sobre la cual sólo pueden fundarse estas disciplinas y este pensamiento

Marxismo

Discurso

Un género discursivo no es una forma de lenguaje, sino una forma típica (un tipo) de enunciado.

Bajtín diferencia los géneros discursivos en primarios o simples y en secundarios o complejos.

Bajtín defiende que la producción de un enunciado implica necesariamente la invocación de un género discursivo.

El marxismo apareció históricamente en relación con una forma de actividad humana que hizo evidente la lucha del hombre contra la naturaleza: la gran industria moderna con todos los problemas que plantea.

El marxismo se denomina materialismo dialéctico, sintetiza y unifica dos elementos que se encuentran separados en la ciencia y filosofía: materialismo filosófico, ciencia, por otra parte: esbozo de la ciencia de la realidad humana, dialéctica de Hegel, es decir teoría de las contradicciones.

Mijail Mijailovich Bajtin

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi