Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Mercadotecnia
Competidores
Cemex posee un “Shared of Market” de 53% siendo el líder en productores de cemento. Sus competidores teniendo: Fortaleza posee el 3% del mercado, encontrándose distante de Moctezuma, la cual posee 11% del mercado. Mientras que Holcim posee el 20% y Cruz Azul tiene 14% del mercado del cemento en México.
Los Competidores de Cemex son; Holcim, Moctezuma, Cruz Azul y Fortaleza, en producción de cemento concreto y agregados. Sin embargo, Cemex es el líder en cemento llevándole mucho a sus competidores. Holcim siendo el competidor más cercano a Cemex con un 20 % del mercado meta y el último Fortaleza con tan solo un 3 % del mercado. No obstante, como observamos antes, Cemex tiene el 52% de su mercado por lo que en realidad podríamos decir que la competencia no es tan dura para Cemex.
Plan estratégico
Estructura administrativa
Publicidad
Los puestos que se deben contemplar son varios los cuales se basan en tener un consejo administrativo el cual se encargara de supervisar y revisar a la empresa en concreto para analizar y comprobar que se está ejerciendo un buen trabajo y que se está progresando, además de poder revisar que todo esté en orden teniendo en cuenta que se deben de generar una ganancia significativa de utilidades y tener en cuenta siempre también mantener una buena imagen frente a la sociedad, esto se lograría mantenido una buena ética empresarial dentro y fuera de la empresa junto con una buena responsabilidad social.
Después se encuentra al CEO el cual se va a encargar de diseñar un plan estratégico en el cual se van a contemplar el asignar a ciertos individuos tareas o trabajos dentro de la empresa para que éstos individuos se encarguen de todas las áreas dentro de la empresa, además de que él se encargara de rendir cuentas al consejo administrativo buscando siempre la forma de elevar el valor de las acciones.
* Se enfocan en el negocio clave de cemento, concreto premezclado y agregados
* Ofrecer a los clientes la mejor propuesta de valor
* Fortalecer la estructura de capital y recuperaremos la flexibilidad financiera de la empresa
* Mejorar la eficiencia operativa
* Atraer, retener y desarrollar un equipo de ejecutivos de clase mundial
* Fomentar el desarrollo sustentable
* Minimizar el uso de recursos natural.
* Participar en programas de vivienda social.
* Incrementar el uso de combustible alternos y materia prima.
* Optimizar el uso de reciclaje e implementamos acciones para la conservación de biodiversidad.
* Ofrecer a los empleados seguridad y salud.
Satisfacer globalmente las necesidades de construcción de sus clientes, crear valor para sus accionistas, empleados y otras audiencias claves, y consolidarse como la organización cementera multinacional más eficiente y rentable del mundo.
Se ayuda mucho a través de patrocinios (Tigres UANL) y campañas de Responsabilidad Social (Carrera Recreativa 2013), que mostraremos a continuación. No obstante, piensan que la calidad de sus productos habla por sí sola y no ocupan de mucha publicidad. Aun así, han sacado algunos espectaculares para anunciarse.
Producción de bienes y servicios
Procesos de transformación
Cemex se dedica principalmente a la elaboración de 3 productos. Cemento, concreto y agregados. A continuación explicaremos el proceso de transformación de los 3 productos.
Estructura organizacional
Mantienen la visión de impulsar el desarrollo del país mediante la creación de soluciones innovadoras y sustentables para la construcción que se traduzca en una mejor calidad de vida y acceso a mayores oportunidades para las familias.
Identificación de inputs.- Explotación de materias primas: se extraen de las canteras de piedra, se extraen arcilla y caliza. Su método de extracción es barrenación (taladrado) y detonación con explosivos. Cuando la arcilla y la caliza son extraídas, CEMEX por medio de Camiones y bandas son transportadas a la Planta para el proceso de transformación.
Proceso de Transformación.- Ya en las plantas, la materia prima pasa por un proceso de trituración, se usan trituradores y su método es impacto/presión para reducir el tamaño de la materia prima. arcilla y la caliza, también otros tipos de materiales que lo requieran. Las materias primas son transportadas a partes distintas de la planta para la elaboración y producción de los distintos tipos de cemento que la empresa ofrece. Las materias primas de cada sector pasan por un proceso de molienda, las materias primas son molidas y pulverizadas.
Output.- El cemento es transportado a lugares de almacenamiento donde se envasan en sacos de papel o se surten directamente a granel. Se despachan en barcos, camiones y ferrocarriles a los distintos tipos de regiones geográficas.
Los distintos tipos de cemento presentados por CEMEX se dividen en Cemento, Gris, blanco y Mortero. Las marcas son las siguientes Monterrey, Tolteca, Maya, Anáhuac, Gallo, Campana y Centenario.
Las funciones clave del mercado, tales como son la tecnología, energía, trading y abastecimiento, se transfirieron de las oficinas corporativas a donde se encuentran las unidades de negocio, quitando por importancia la autoridad y así logrando un incremento de la responsabilidad a nivel regional.
La Organización Global de Servicio (GSO por sus siglas en inglés) que se tiene, brinda servicios transaccionales y expertos de alta calidad, incluyendo contabilidad, servicios a los empleados y soporte para tecnologías de información a costos justos y transparentes a las unidades de negocios y oficinas corporativas.
Podría considerarse como una buena misión, sin embargo, le faltan algunas cosas para que sea perfecta; en este caso, no responde a la pregunta: ¿Cómo ha sido la empresa? Por lo que recomendaríamos la siguiente misión:
“Fundada en México en 1906, CEMEX ha logrado convertirse en una empresa global líder en la industria de la construcción; produciendo, distribuyendo y comercializando: cemento, concreto premezclado, agregados y otros productos relacionados. Buscando satisfacer globalmente las necesidades de construcción de sus clientes, crear valor para sus accionistas, empleados y otras audiencias claves, y consolidarse como la organización cementera multinacional más eficiente y rentable del mundo.”
* Enfocarse en el negocio clave de cemento, concreto premezclado y agregados
* Ofrecer a los clientes la mejor propuesta de valor.
* Fortalecer la estructura de capital y recuperar la flexibilidad financiera de la empresa
* Mejorar la eficiencia operativa
* Atraer, retener y desarrollar un equipo de ejecutivos de clase mundial
* Fomentar el desarrollo sustentable
Concreto
Input: La materia prima para producir concreto es la siguiente: Agua, Aire, Agregados, Aditivos y Cemento CEMEX. Los agregados son piedras y arenas de diferentes tamaños, forman parte del 75 por ciento del concreto. Son extraídos de canteras.
Proceso de Transformación: El proceso es muy simple, los agregados pasan por su proceso de transformación, terminan siendo rocas y después todas las materias primas son juntadas, en un proceso de mezcla. Los agregados anteriores, agua, aditivos para hacer los diferentes tipos de concreto, y el cemento CEMEX también forma parte de la mezcla.
Output: Al ser mezclado forman una masa uniforme de concreto y son vertidos en la revolvedora de cemento, la cual gira para que no se endurezca. Y es transportado en un camión con revolvedora. Los outputs son: Concreto premezclado estándar, concreto Arquitectónico y Decorativo, Concreto de Fraguado Rápido, Concreto Reforzado con fibras, Relleno Fluido, Concreto compactado con Rodillo, Concreto Autocompactante, Concreto Poroso y Concreto Antibacteriano.
Outsourcing
En este caso, los objetivos planteados por CEMEX son un poco ambiguos por lo que sugerimos los siguientes:
* Disminuir costos en un 10% para el siguiente trimestre.
* Desarrollar una campaña de Responsabilidad Social, antes de diciembre.
Lorenzo H. Zambrano Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo.
Jaime Elizondo Presidente de CEMEX Centro, Sudamérica y el Caribe
Joaquín Estrada Presidente de CEMEX Asia
Francisco Garza Presidente del Consejo Asesor de CEMEX para América Latina y Asesor del Director General para Relaciones Institucionales
Fernando A. González Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas y Administración
Luis Hernández Vicepresidente Ejecutivo de Organización y Recursos Humanos
Ignacio Madridejos Presidente de CEMEX Norte de Europa
Jaime Muguiro Presidente de CEMEX Mediterráneo
Juan Romero Presidente de CEMEX México
Víctor M. Romo Asesor Ejecutivo del Presidente y Director General
Juan Pablo San Agustín Vicepresidente de Planeación Estratégica y Desarrollo de Negocios.
Karl Watson Jr. Presidente de CEMEX Estados Unidos
IBM firmó un contrato con CEMEX en el 2012 por 10 años, está dando servicios en procesos de negocios y tecnologías de información, se supone que se generan ahorros que involucran millones de dólares. El contrato por 10 años incluye servicios de procesos de negocio en finanzas y contabilidad, además de recursos humanos.
Agregados
Input.- Las materias primas para formar los agregados son principalmente Arena y Grava. En las canteras se usa la explosión necesaria para romper la roca, una excavadora poderosa deposita las piedras en un camión de transporte de materias a las trituradoras.
Proceso de Transformación.- Poderosos martillos y trituradoras en la trituradora primara trituran las rocas, y pasan por procesos de trituración. Roca seca es entregada por ferrocarril o por camiones a la planta de proceso donde las piedras son bañadas para remover arcilla innecesaria y arena. La arena separada se le quita el agua y es almacenada.
Output.- El output es básicamente Arena y Grava procesada para su uso. Arena: Arena 5, Arena 4 Dosificable, Arena 4 Block, Arena 4 y 5 Lavada
Grava: Grava ¾” Grava 11/2” Sello ½” Sello 3/8” Base Hidráulica Sub Base