Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
“LA ESCUELA ES MI SEGUNDO HOGAR, PERO MI HOGAR ES MI PRIMERA ESCUELA”
RECURSOS SIEMPRE A MANO
Es fundamental que su hijo o hija los tenga siempre a mano los recursos necesarios para el estudio, algunas posibilidades son: formar de a poco la propia biblioteca familiar, hacerlo socio de una biblioteca pública u organizarse con otros padres para que los niños compartan distintos materiales.
CONFIAR EN LA TAREA DE PROFESORES
EFICIENCIA Y DESEMPEÑO.
APRENDER CON LOS COMPAÑEROS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Una característica que distingue a los colegios exitosos es el respeto que sienten los alumnos por sus profesores. Ellos cumplen un rol clave en la educación de los niños, y por esto es importante que los padres los conozcan, tengan oportunidad de comunicarse y dialogar con ellos, y adquieran confianza en su trabajo. También es fundamental que los niños aprendan a respetar y valorar la labor de sus profesores.
La relación con los compañeros es una fuente riquísima de aprendizaje. A través de los primeros juegos y dramatizaciones, los niños adquieren nociones básicas como la necesidad de sumarse, negociar y respetar las opiniones ajenas. Saber conformar equipos de estudio y de trabajo es una de las capacidades fundamentales que hoy demanda el mundo laboral y productivo y que comienza a formarse desde temprana edad.
DESEMPEÑO:LA LECTURA
Es importante que su hijo o hija disponga de un lugar en la casa para estudiar que tenga buena luz, suficiente espacio para desplegar las carpetas y los libros y donde el televisor esté apagado. Es conveniente acordar con los niños un horario para hacer las tareas y estudiar todos los días, como por ejemplo, las primeras dos horas después de llegar de la escuela. De esta manera, les quedará tiempo libre para jugar, encontrarse con amigos o ver televisión. Esta rutina de estudio es uno de los mejores hábitos que seguramente su hijo o hija con el tiempo le agradecerá.
Muchos de los niños que logran un buen rendimiento en la escuela tienen algo en común: sus padres continuaron leyéndoles en voz alta una vez que ellos ya sabían leer por si solos. La experiencia de leer de a dos es rica en sí misma y, además, permite que los niños accedan a libros que quizás le resultarían demasiado complejos para leer por su cuenta. La lectura en voz alta compartida comunica a padres e hijos y facilita el diálogo.
Motivación
NO SOLO SE APRENDE EN LA ESCUELA
MIRAR JUNTOS TELEVISION
Es fundamental respetar los tiempos propios de cada niño y acompañarlo, orientarlo y apoyarlo en cada etapa. Mostrarle que se preocupa por él, que le interesa lo que aprende en la escuela y que tiene confianza en su capacidad de aprender le ayudará a adquirir mayor seguridad en sí mismo.
SI A LAS PREGUNTAS, SI A LOS ERRORES PORQUE DE ELLOS SE APRENDE
Para controlar la cantidad de horas y la calidad de los programas que miran los niños, una posibilidad es acordar con ellos los programas que verán y establecer un horario para ver la televisión que no supere las dos horas diarias. De vez en cuando, es recomendable mirar los programas con ellos, intercambiar opiniones y compartir impresiones.
Los niños aprenden a través de diferentes experiencias, especialmente aquellas en las que pueden divertirse y experimentar con cosas nuevas. Por ello, es importante brindarles oportunidades para que vivan experiencias enriquecedoras, como por ejemplo, una visita a algún museo, al zoológico, a un espectáculo teatral, a un festival de música, un paseo por la ciudad o por la naturaleza. Otra posibilidad es visitar una librería o una biblioteca y ayudarlos a elegir libros que respondan a sus intereses o que les creen nuevos.
Nada es tan útil en la escuela como perderle el miedo y la vergüenza a preguntar. Enséñele a su hijo o hija que preguntar es importante y que equivocarse es parte indispensable del aprendizaje. Es fundamental apoyar a los niños tanto en sus fracasos tanto como en sus logros. Ningún error que cometa su hijo en la escuela es trágico: todas son oportunidades para avanzar.
PROGRESO,SI USTED ES MI MEJOR EJEMPLO
Hay algunas actitudes que se enseñan mejor con el ejemplo. Entre ellas, el cuidado de la salud, la buena disposición para la convivencia y cómo aprender de los errores y usar todos los recursos disponibles para resolver los problemas. Es importante tener en cuenta que el doble discurso -decir una cosa y luego hacer otra- confunde a los niños y no favorece el aprendizaje.
ADRIANA BOLAÑOS
YOLANDA GONZALEZ
OLIVIA OROZCO
WILMAN CORDOBA
LUIS GALO VILLACIS