Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
En el siglo XVI, ya se consumía papa y tomate, se utilizaba la canela y el azúcar en la comida.
En el siglo XVII se hacían 5 comidas diarias, se usaba mucho el aceite y la manteca.
Se escribió el libro ‘El arte de cocina’
donde se decía como se realizaba un
banquete en la corte española.
Arreglaba las mesas con finas porcelanas
y cubiertos.
Comían frutas como entradas al plato fuerte, y disminuyeron el uso de especies, para que el sabor de los alimentos fuera más natural.
En el siglo XVI Francesco Procopio
inventó el helado, que tuvo gran éxito
en París.
El rey introdujo la costumbre de lavarse las manos con agua perfumada antes y después de comer.
Se inició después de la caída de Constantinopla y terminó con la revolución francesa.
Se comienzan a usar los manteles, las servilletas y los tenedores.
En el siglo XVII se abrió la primera tienda de café.
En el siglo XVIII se aumentó el consumo del té y se dio la revolución agrícola, por ende la alimentación era más completa y podían comer carne fresca en todo el año.
Las mesas tenían manteles blancos y mientras el rey comía disfrutaba de grandes espectáculos.
Llegaron varios productos de Europa.
Como el cerdo, trigo, el olivo, pero el más importante fue la caña de azúcar.