Loading…
Transcript

saturno

Cómo son sus anillos

Júpiter, Neptuno y Urano también tienen anillos, pero sólo los de Saturno son visibles desde la Tierra.

Cada anillo principal está formado por muchos anillos estrechos. Su composición es dudosa, pero sabemos que contienen agua. Podrían ser bolas de nieve, mezcladas con polvo.

El origen de los anillos de Saturno no se conoce con exactitud. Podrían haberse formado a partir de satélites que sufrieron impactos de cometas y meteoritos. Cuatrocientos años después, los impresionantes anillos de Saturno siguen siendo un misterio.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!

El primero en observar los anillos de Saturno fue Galileo junto con su ayudante Alejandro Campelo, en 1610, pero en un principio pensó que se trataba de grandes lunas. Christiaan Huygens pudo, en 1659, observar con claridad los anillos. James Clerk, en 1859, demostró matemáticamente que los anillos debían ser una agrupación de millones de partículas de menor tamaño. Campelo ayudó a Galileo y gracias a él, pudo dejar medio resuelto el enigma de los anillos.

ENIGMA DE LOS Anillos

El planeta Saturno tiene una forma achatada en los polos, el ecuador sobresale formando un esferoide ovalado. Los diámetros ecuatorial y polar son respectivamente 120.536 y 108.728 km.La rotación del planeta es rápida, fluida y relativamente baja gravedad. Está formado por un 94% de hidrógeno y 6% de helio. El volumen del planeta es suficiente como para contener 740 veces la Tierra, pero su masa es sólo 95 veces la de la Tierra.

¿por qué no hay vida?

Forma

Introducción

Porque carece de una superficie sólida, sobre la que se puede caminar, nos hundiríamos en su atmósfera.

Además su extensa atmósfera no es respirable, cualquier ser vivo que estuviera en contacto con ella moriría, no solo es cuestión de oxígeno, sino de otros factores.

Su temperatura es muy fría dada su distancia al Sol, su media oscila alrededor de 130 °C bajo cero,

El planeta Saturno es un planeta gaseoso, es el sexto en distancia al Sol y el segundo planeta más grande del Sistema Solar, siendo Júpiter el mayor. Se caracteriza por tener siete anillos que rodean al planeta, que hacen de este astro, uno de los objetos más hermosos del sistema solar.

cARACTERÍSTICAS

- La atmósfera es de hidrógeno, con un poco de helio y metano. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente grande, flotaría.

- El color amarillento de las nubes tiene bandas de otros colores, como Júpiter, pero no tan marcadas.

- Cuenta con 61 satélites, por ejemplo: Dione, Encélado o Jápeto. Aunque se han observado alrededor de 200.

Marta Soler Hernández y María Sancho Albaladejo