Presentación:
La Razon
Social
de las
Empresas...
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
"Conalep Plantel Coyoacan"
Grupo: 504
Carrera: Enfermería General
Profesor a cargo de la materia:
Integrantes:
-Juan
Pablo
Zepeda
Acevedo
Por ejemplo:
“Hermanos Gómez
y Ripoldi S.R.L. es la razón social
de la empresa que elabora
los chocolates Golorico”
-Bravo Rojas Yareli
-Garcia Morales Maria Fernanda
-Gonzales Ortiz Mercedes Saraid
-Monsreal Hernandez Karen Aide
-Samperio Ramirez Greta Patricia
A través de este nombre la compañía mercantil es conocida; es su atributo legal, el cual figurará en la escritura o el documento donde conste la creación de la misma. Dicho documento permite identificar tanto a la persona jurídica como a los integrantes de la compañía y da seguridad sobre la su legalidad. La razón social se utiliza a nivel formal, administrativo y jurídico.
La razón social es la
denominación
por la cual se conoce
colectivamente
a una empresa. Se trata de un
nombre oficial
y legal que aparece en la
documentación
que permitió constituir
a la persona
jurídica en cuestión.
Así, una persona física tiene un
nombre (por ejemplo, “Pedro Domínguez”),
que le es propio y que aparece
en su documento nacional de identidad.
En el caso de las personas jurídicas
(también conocidas como personas morales), pueden contar con
un nombre de fantasía
(como “Alfajores Rico”) y una razón social (“Alfarrico S.A.”).
La razón social identificará a la empresa en tres ámbitos:
- El formal
- El jurídico
- El administrativo.
En lo que respecta a la denominación, es
el nombre que utiliza una empresa para
anotarse en el Registro Publico
de la Propiedad y del Comercio,
para realizar todos aquellos
trámites pertinentes.
Proceso de registro:
El proceso de registro de una
razón social es muy riguroso;
se exige el cumplimiento de una
serie de normas y debido a esto
es muy difícil que ocurran plagios,
puesto que todos los trámites
son estrictamente revisados.
La razón social está escrita en la cedula de identificación fiscal ( RFC ) y en el acta constitutiva y es el nombre de la empresa seguido de las siglas:
- S.A..
- S.A. de C.V.
- S. de R.L.
- A.C
Dependiendo el tipo de sociedad que sea, pero eso ya es otro asunto.
ejemplo. " Industrias TPM S.A. de C.V. "
Como ya lo hemos dicho, la razón social
es el nombre que se utiliza para realizar
los trámites en una empresa.
En él, deberán incluirse los datos de los socios, a fin
de que se distinga completamente;
en el caso en que no figuren los nombres
de todos ellos, deberá agregarse
la terminación “compañía” o una de sus equivalentes.
Así queda estipulado en el
Artículo 27 de la Ley
General de Sociedades Mercantiles.
S.A de C.V
S.A.
Sociedad Anónima de Capital Variable es la sociedad que se constituye exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones, es decir, no hay responsabilidad de los socios por los negocios sociales, y, la división del capital social se hace en acciones. En este tipo de sociedades el capital puede variar sin que exista una modificación en el acta constitutiva. Las empresas dedicadas a la comercialización de bienes y servicios son las que más recurren a este tipo de sociedad.
La sociedad anónima (S.A.) es una forma de organización de tipo capitalista muy utilizada entre las grandes compañías. Todo el capital se encuentra dividido en acciones, las cuales representan la participación de cada socio en el capital de la compañía.
Una de las características de la sociedad anónima es que la responsabilidad de cada socio es proporcional al capital que haya. Por eso, participar en una S.A. tiene un nivel de seguridad financiero bastante alto.
• La Junta General de Accionistas (o Asamblea) es el órgano en el que se reúnen todos los accionistas. Uno de sus cargos es la elección de los administradores de la compañía.
• Los administradores de la sociedad son los gerentes que forman la ejecutiva y al mismo tiempo son el órgano representativo.
• El tercer órgano, que no existe en todos los países, es el consejo de vigilancia. Sus miembros tienen la tarea de supervisar a los administradores
A.C
CAPITULO II
De la sociedad en nombre colectivo
Asociacion Civil, y es un tipo de organizacion en los que fihuran Sociedad civil; con fines no lucrativos pero aun resultan con ingresos por sus actividades.
Soiedades mercaniles (SA, LR, CV)
Se dedican a vnder productos oh servicios buscando el vienestar social.
S.A de R.L
Artículo 27.- La razón social se
formará con el nombre de uno
o más socios, y cuando en ella no
figuren los de todos, se le añadirán
las palabras y compañía
u otras equivalentes.
El equipo 2 agradece sus atenciones brindadas, esperando que de este tema se lleven un arduo conocimiento
!GRACIAS!
Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL)
es un tipo de sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está
limitada al capital aportado, y por lo tanto, en el caso de que se contraigan deudas,
no se responde con el patrimonio personal de los socios.
Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de
las sociedades anónimas, dado que existen obstáculos legales a su transmisión.
Además, no tienen carácter de «valor» y no puede estar
representada por medio de títulos o anotaciones en cuenta, siendo
obligatoria su transmisión por medio del documento público
que se inscribirá en el libro registro de socios.
Se constituye en escritura pública y posterior
inscripción en el registro mercantil, momento en el que adquiere
personalidad jurídica
. En México y en Argentina, como un ejemplo,
una SRL está limitada a un máximo de 50 socios.
La gestión y administración de la empresa se encarga a un
órgano social. Este órgano directivo está formado por la Junta
General y por los administradores, que son los
que administran la empresa.