Danza en los años 1920, 1930 y 1940.
Danza renacentista
Danza barroca
Danza en la época de la regencia inglesa (1811-20)
Tango, Swing y Tap
Danza a mitad del siglo XIX
Polca | Schottische | Two-step | Vals
Danza medieval
Se conocen muy pocas danzas. No obstante, se saben los nombres de algunas de las danzas como:
Carol | Ductia | Estampie | Saltarello | Trotto
La danza en la antigüedad
Diferencias
En Europa existió una diferenciación importante entre el término danza y el término baile. El término danza se utilizaba para aquellas prácticas que tenían un diseño de coreografía con movimientos controlados y estilizados. Por otro lado, el baile era relacionado con las clases bajas, generalmente por su movimientos más libres, considerados deshonestos y hasta lascivos.
Las danzas antiguas (o históricas) en un término colectivo que abarca una amplia variedad de tipos de danza, que se bailaban desde el pasado hasta el presente.
Los bailes desde principios del siglo XX pueden ser recreados precisamente, ya que se conservan en la memoria y en películas y grabaciones en vídeo. Sin embargo, las danzas antiguas deben de ser reconstruidas a partir de pruebas como notaciones y manuales de danza que han sobrevivido hasta el presente. Las danzas antiguas, además de bailadas por placer, se interpretan como o de una investigación histórica.
¿Qué es la danza?
La danza o el baile, es la ejecución de movimientos que se realizan con el cuerpo, principalmente con los brazos y las piernas y que van acorde a la música que se desee bailar. Dicho baile tiene una duración específica que va desde segundos, minutos, e incluso hasta horas y puede ser de carácter artístico, de entretenimiento o religioso. De igual manera, es también una forma de expresar nuestros sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados.
El hombre se ha manifestado a través de las artes desde su aparición en la Tierra. Así nos llegan desde tiempos remotos sus creaciones, y de su mano, sus costumbres, su vida, y su historia. La danza no es ajena a este fenómeno, pues ha formado parte de la historia de la Humanidad desde tiempos inmemoriales y es de las artes que a través del tiempo ha sido un exponente importante para humanidad, utilizándose para diversos fines, como artísticos, de entretenimiento, culturales, religiosos, etc.
El baile, en muchos casos, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal. Es una de las pocas artes donde nosotros mismos somos el material y punto de atención. Se acentúa la necesidad de transmitir emociones y comunicar un mensaje a la audiencia