Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

El cierre de los neuroporos; craneal y caudal, en los días 25 y 27 respectivamente coincide con el proceso de...

Prosencéfalo Telencéfalo

Diencéfalo

Mesencéfalo Mesencéfalo

Rombencéfalo Metencéfalo

Mielencéfalo

Son las membranas que cubren el cerebro y la medula espinal, se desarrollan a partir de células de la cresta neural, durante los días 20 a 35; estas células migran hasta rodear el tubo neural (primordio del cerebro y la médula espinal)

Desarrollo de la neuronas

Referencias:

  • Kith, L. Moore, (2013), Embriología Clínica, novena edición, España, Elsevier Saunders
  • Bruce, M. Carlson, (2009), Embriología Humana y Biología del desarrollo, cuarta edición, España, Elsevier.
  • Sadler, Langman, (2009), Embriología Médica con Orientación Clínica, décima edición, Argentina, Médica Panamericana.
  • Latarjet, Ruiz, L. (2011), Anatomía Humana, Argentina, Médica Panamericana

Origen Embriológico del Sistema Nervioso y Meninges.

Meninges

El sistema nervioso central está recubierto por tres membranas de tejido conjuntivo, las

meninges:

  • Duramadre, la membrana más externa.
  • Aracnoides, la membrana intermedia, bajo la duramadre.
  • Piamadre, la membrana mas interna en íntimo contacto con la superficie del sistema nervioso

central.

Primera Semana

Fecundación

Es la unión entre DOS gametos o células sexuales para formar UNA célula huevo o CIGOTO.

Segmentación

Proceso en el que la primera célula (Cigoto) entra en una etapa de MITOSIS acelerada y genera células totipotenciales, que se agrupan para formar una MÓRULA...

Mórula

Meninges

Posee entre 16 y 32 células, termina su viaje por la tuba y cae a la cavidad uterina, para continuar su desarrollo...

Blastocisto

Se forma por la acumulación de liquido de la cavidad uterina en el espacio intercelular.

Son células precursoras de las neuronas, empiezan a producir prolongaciones que se acaban convirtiendo en los axones y las dendritas.

Cuarta Semana

Vesiculación

Comienza a crecer dilatándose y produciendo inicialmente 3 vesículas:

  • Prosencéfalo (cerebro anterior)
  • Mesencéfalo (cerebro medio)
  • Rombencéfalo (cerebro posterior)
  • Medula Espinal

Los neuroblastos o celulas nerviosas primitivas se originan con la division de las celulas neuroepiteliales.

La potencialidad representa la capacidad y posibilidades de diferenciación, de las células, y se manifiesta en el ámbito natural de acuerdo con el orden jerárquico de su desarrollo. De acuerdo con su potencial de diferenciación las células madres se han clasificado en: totipotentes, pluripotentes y multipotentes.

Neurulación

Es el proceso de la formación de la placa neural y del tubo neural y se inicia durante la cuarta semana.

Tubo Neural

Se forma a partir de la elevación de los pliegues neurales y estos se aproximan entre sí en la linea media y se fusionan para formar el tubo neural.

Segunda Semana

Notocorda

Células madre del sistema nervioso

Formación de un surco en el ectodermo (surco neural), que se pliega hacia dentro y luego se cierra para convertirse en el tubo neural...

Embrión

Embrión plano bilaminar, que se encuentra desarrollando la linea primitiva y el nódulo de Hense.

Gastrulación

Posiblemente es la etapa mas importante para el desarrollo embrionario, ya que a partir de aquí se generarán todos los tejidos del cuerpo.

Definición: Proceso de formación de las 3 capas embrionarias:

  • Ectodermo: piel, boca, córnea, sistema nervioso.
  • Mesodermo: Aparato circulatorio, músculos, huesos.
  • Endodermo: Aparato digestivo, sistema respiratorio, glándulas.

Blastocisto

Al formarse el Blastocisto las células se diferencian por primera vez y se organizan en:

  • Masa celular externa (Rodea al Blastocisto, se encargará de la formación de la placenta.
  • Masa celular interna (Da lugar al embrión.

Presentado por:

  • Nestor Jaramillo Grishenkov
  • Carlos Alfredo Gallegos Sánchez
  • Gilberto Hernández García
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi